| 25 años generando CONFIANZA

El estándar internacional ISO 14001 se encarga de controlar las actividades y procesos realizados por la universidad, los cuales son responsables de generar impactos en el medio ambiente.
Las universidades que cuentan con un Sistema de Gestión Ambiental basado en ISO14001, garantizan el constante cumplimiento de los requerimientos ambientales legales a los que esté suscrita la universidad.
A través de la implantación y posterior certificación ISO-14001 se conseguirán una mayor capacidad de identificación, aplicación y gestión de sus interacciones con el entorno.
La norma ISO 14001, tiene carácter voluntario y contiene los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental para obtener la certificación.
Las universidades respetuosas con este estándar internacional, tienen como principal objetivo el fomento de la cultura de sostenibilidad de sus actividades.
Las universidades trabajan para el beneficio de la sociedad, por ello establecen el compromiso de implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental que asegure el cumplimiento de la normativa y la puesta en marcha de programas que controlen y prevengan la contaminación de sus actividades. Este es el modo mediante el cual se contribuye al desarrollo sostenible, a la gestión ambiental y a la mejora continua.
Algunos de los compromisos que deben adquirir las universidades que trabajen bajo la ISO 14001 son:
- Llevar a cabo acciones que mitiguen, prevengan y remedien los impactos ambientales derivados de las actividades universitarias.
- Realizar programas y proyectos ambientales que sirvan para mejorar la calidad ambiental de la organización, pero también fuera de ella.
- Fomentar herramienta de seguimiento que favorezcan a mejorar la gestión ambiental de la universidad.
- Promover la aplicación de prácticas respetuosas con el medio.
- Definir y divulgar una cultura ambiental dentro de la comunidad universitaria.
- Elaborar alternativas de trabajo orientadas a minimizar el consumo de papel, consiguiendo una mayor protección sobre los ecosistemas y evitando la tala masiva de árboles.
- Hacer partícipes a proveedores y contratistas para que as operaciones y servicios ofrecidos se realicen teniendo en cuenta las buenas prácticas ambientales.
- Establecer un uso eficiente de la energía, con el fin de reducir el consumo y pérdida, reduciendo la generación de gases que favorecen el efecto invernadero.
La Plataforma Tecnológica ISOTools permite a las universidades la implementación, automatización y mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO-14001 de un modo fácil y sencillo.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…