| 25 años generando CONFIANZA

ISO 14001
ISO 14001 es, muy importante en el sector automotriz, ya que cada más el ritmo de crecimiento de la población es mayor, lo que supone un incremento de la producción del sector automotriz. La consecuencia es un mayor consumo de materias como el acero, vidrio, plástico, gasolina, diésel, carbón u otro tipo de combustible.
Como ya sabemos esto generará impactos sobre el medio ambiente, pero existen opciones para intentar minimizar e incluso solventar dichos impactos. Por ejemplo la innovación tecnológica permite fabricar productos más respetuosos con el medio ambiente.
Otra alternativa es la certificación de la norma ISO-14001, la cual permite la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en la organización. Es un modo de reforzar el compromiso de la empresa con el entorno y clientes, ya que respeta y cumple los principios establecidos en la política ambiental y de esta forma se consiguen evitar y prevenir impactos sobre el entorno.
El impacto ambiental que ocasionan los procesos del sector automotriz se pueden minimizar de dos maneras:
- Considerando todo el ciclo del proceso.
- Buscando garantizar un cierto grado de conservación del medio ambiente.
Para trabajar siendo consecuentes con la ISO14001, se debe proceder a un desarrollo técnico del sector, el cual debe encaminarse a procesos de investigación y desarrollo activo, dirigidos hacia el futuro, igualmente debe apostar por actividades que permitan desarrollar soluciones inteligentes para obtener el menos impacto ambiental posible.
Será necesario reforzar la conciencia del uso óptimo de los recursos como materias primas, agua, energía además de reducir la producción de residuos y desperdicios.
La norma ISO14001 tiene en cuenta la especial importancia de dar a conocer y facilitar el acceso de los programas ambientales de la organización y de su política a todos los miembros de la empresa.
[/sociallocker]
La Plataforma Tecnológica ISOTools da respuesta a todos los requerimientos establecidos en la norma, además facilita el trabajo a sus gestores, a través de la automatización, gestión y control que el software facilita.
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- ICTES: Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…
La implantación de un sistema de gestión de calidad conforme con la norma ISO 9001 requiere herramientas capaces…
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…