| 25 años generando CONFIANZA

Sistemas Integrados
Si las organizaciones quieren garantizar que la implantación de su sistema de gestión integrado sea todo un éxito, en primer lugar deberá elaborar un Plan de Integración o Plan de Implantación de un Sistema de Gestión Integrado. El objetivo de un Plan de Integración consiste en determinar las acciones necesarias para que establecer el sistema de gestión integrado de la empresa bajo condiciones controladas y de un modo eficaz.
La elaboración de dicho Plan estará a cargo de los responsables de las áreas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, ya que estos cuentan con los conocimientos y experiencia adecuada.
A la hora de desarrollar un Plan de Implantación de un Sistema de Gestión Integrado será necesario prestar atención a una serie de directrices, de las que profundizaremos en los siguientes artículos.
Las directrices a tener en cuenta en el desarrollo de un Plan de Integración:
- Análisis del contexto, durante el cual la organización reflexionará y evaluará los siguientes parámetros:
- Madurez.
- Complejidad.
- Alcance.
- Riesgo.
- Selección del nivel de integración, en el que consideraremos los siguientes niveles:
- Nivel básico.
- Nivel avanzado.
- Nivel experto.
- Selección del modo de integración:
- Implantación progresiva.
- Implantación simultánea.
- Garantías:
- Apoyo de la Alta Dirección.
- Atribución y establecimiento de recursos.
- Capacitación e información.
- Contenidos del Plan de Integración.
- Implantación, durante la cual se:
- Planteará la necesidad de documentación.
- Informará y se procederá a dar las explicaciones pertinentes.
- Realiza una evaluación.
- Seguimiento, en el que se podría incluir la medición periódica de indicadores entre los que destacamos:
- Cumplimiento de objetivos.
- Cumplimiento de plazos.
- Percepción del personal.
- Participación del personal.
- Incidencias.
La Plataforma Tecnológica ISOTools colabora con las organizaciones durante la integración de sistemas de gestión como el de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, haciéndolo más fácil y sencillo.
- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
- Cumplimiento en IA: principales regulaciones y aplicación práctica
- ISO 27001 y NIS 2: cómo se complementan y qué diferencias debes conocer
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La automatización de ISO 45001 marca un antes y un después en la gestión de seguridad y salud…
El cumplimiento en IA es requisito estratégico para las organizaciones que utilizan inteligencia artificial en sus procesos de…
La relación entre ISO 27001 y NIS 2 marca un punto de encuentro esencial entre la gestión voluntaria…
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…