| 25 años generando CONFIANZA

PMG
El Gobierno chileno, en aras de actualizar su intendencia, ha desarrollado a lo largo de 10 años un Programa de Mejoramiento de la Gestión de sus Servicios Públicos, mejorando progresivamente y superando cada año nuevos retos.
El Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) es una iniciativa institucional del gobierno de Chile que tiene por objeto suscitar y profundizar la modernización e innovación del Estado, involucrando a todos las partes implicadas en la administración.
El PMG es un instrumento de apoyo a la gestión de los servicios públicos chilenos, que se centra en el desarrollo de sistemas de gestión para cinco áreas estratégicas comunes de la gestión pública, basándonos en el estándar de Calidad Internacional definido.
ÁREAS | SISTEMAS |
1. Recursos Humanos | Capacitación |
Higiene – Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo Higiene – Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo | |
Evaluación de desempeño | |
2. Calidad de Atención a Usuarios | Sistema integral de Información y Atención Ciudadana |
Sistema de Acceso a la Información Pública | |
Gobierno Electrónico – Tecnologías de Información | |
Sistema de seguridad de la Información | |
3. Planificación/Control de Gestión | Planificación y Control de Gestión |
Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional | |
Auditoría interna | |
Gestión Territorial | |
Descentralización | |
Equidad de Género | |
4. Administración Financiera | Sistema de Compras y Contrataciones Públicas |
Financiero Contable | |
5. Enfoque de Género | Enfoque de Género |
Cada sistema comprende varias etapas de desarrollo en las que se establecen los requisitos técnicos, de acuerdo a lo tipificado en términos de contenidos y exigencias, de modo que con el cumplimiento de la etapa final, el sistema se encuentre implementado según las características y los requisitos básicos. En aras de motivar al personal, el cumplimiento de las etapas de desarrollo está asociado a un incentivo monetario a los funcionarios.
El PMG sigue la metodología del ciclo de mejoramiento continuo, que consiste en cuatro fases relacionadas y supeditadas entre sí. Empezando por un análisis y diagnóstico del sistema que se plasma en la formulación del Plan de Mejoramiento, seguido por su implementación y seguimiento. Finalmente, llega el proceso de revisión o certificación técnica realizado por una red de responsables dentro del sector público, denominada Red de Expertos. Las conclusiones de esta última etapa, dan comienzo de nuevo al análisis y propuestas de mejora. Es un ciclo infinito de perfeccionamiento.
AUTOMATIZACIÓN DEL PMG
Ante estos retos y obligaciones, los Servicios Públicos deben contar con herramientas informáticas que faciliten la administración y gestión de estos procesos. ISOTools se presenta como una solución tecnológica que da una respuesta integrada, sencilla y ágil a estas necesidades.
El software ISOTools está desarrollado especialmente para la gestión de los PMG en los Servicios Públicos chilenos y la implementación de sus respectivos sistemas de gestión de la calidad conforme la norma ISO 9001.
A través de una sencilla navegación por procesos, controla todos los procedimientos, instructivos, indicadores… del sistema de gestión, a la vez que permite el desarrollo, gestión e implementación de los PMG.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…