Saltar al contenido principal

ISO 45001:2027

ISO 45001:2027: actualización de la norma de seguridad y salud en el trabajo

Inicio / ISO 45001:2027: actualización de la norma de seguridad y salud en el trabajo

La Organización Internacional de Normalización prepara una actualización de ISO 45001. Esta nueva versión del estándar representa una evolución significativa en la gestión de la salud y seguridad laboral. Con ISO 45001:2027 se busca fortalecer la protección de los trabajadores ante desafíos emergentes como los riesgos psicosociales, la diversidad organizacional y los impactos del cambio climático en el trabajo.

Reciba asesoramiento de un consultor experto de ISOTools sin compromiso

Anticipar estos cambios es fundamental para las organizaciones que buscan mantener sus sistemas de gestión a la vanguardia. Conocer las líneas maestras que guiarán la nueva ISO 45001:2027 permite planificar una transición ordenada, minimizar impactos operativos y transformar la actualización normativa en una oportunidad para mejorar la gestión de la salud y seguridad en el trabajo de manera sustancial.

¿Por qué se actualiza ISO 45001?

El entorno laboral ha experimentado transformaciones significativas desde la publicación de la ISO 45001 en 2018. Los cambios se justifican por la necesidad de la norma de reflejar un contexto global que ya no se limita a los riesgos físicos tradicionales, sino que abarca la complejidad de los entornos laborales modernos.

ISO 45001:2027 surge así por la necesidad de garantizar que la salud y seguridad laboral no solo prevenga accidentes, sino que también promueva un bienestar integral y se adapte a las nuevas herramientas de gestión. La actualización es fundamental por diferentes motivos:

  • Mejorar la seguridad de los trabajadores: al incorporar una gestión de riesgos proactiva y una mayor participación de los trabajadores, la norma contribuye a prevenir accidentes y lesiones.
  • Impulsar el desempeño empresarial: una fuerza laboral segura y saludable es más productiva. ISO 45001:2027 busca ayudar a las organizaciones a reducir el tiempo de inactividad, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su reputación.
  • Promover una cultura de bienestar: la inclusión de la salud mental y el bienestar fomenta un entorno laboral más positivo y de apoyo, reduciendo el estrés y mejorando la moral de los empleados.
  • Asegurar el cumplimiento: la adhesión al estándar actualizado demuestra un compromiso con las mejores prácticas en SST, ayudando a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales y regulatorios.

Principales cambios en ISO 45001:2027

La revisión de ISO 45001 no es solo una actualización formal, sino que representa una reorientación estratégica de la gestión SST. Estos pilares clave son la base de la nueva versión:

1. Gestión de riesgos avanzada

La revisión de ISO 45001 exige la integración de metodologías de gestión de riesgos más avanzadas. Esto implica un cambio fundamental: pasar de una evaluación de riesgos básicamente reactiva a una proactiva. Para ello, las organizaciones deberán:

  • Enfatizar el análisis predictivo, utilizar datos, información y metodologías avanzadas para anticipar y mitigar peligros potenciales antes de que se materialicen.
  • Mostrar una comprensión profunda de su panorama de riesgos para informar de manera eficaz sus estrategias SST.
  • Fortalecer los requisitos de monitoreo continuo y medición del desempeño del sistema SST, utilizando indicadores más precisos que permitan una mejora continua basada en datos objetivos

La clave es la anticipación, integrando la salud y seguridad laboral en la planificación estratégica del negocio para identificar tendencias y patrones de peligro.

2. Participación y consulta de los trabajadores

ISO 45001:2027 intensifica el énfasis en la participación activa de los trabajadores a todos los niveles. Se supera la consulta obligatoria para requerir una participación demostrable en la planificación, implementación y evaluación de los procesos SST mediante:

  • Responsabilidad compartida: las organizaciones deben establecer mecanismos efectivos que faciliten a los trabajadores contribuir de manera significativa a las mejoras de seguridad, fomentando una verdadera cultura preventiva.
  • Representación efectiva: se requerirá evidencia de cómo se han eliminado las barreras a la participación y cómo las aportaciones de los trabajadores influyen directamente en las decisiones del sistema de gestión.

Este cambio, que requiere canales de comunicación bidireccionales, impulsa la madurez de la cultura organizacional. Reconoce que la experiencia práctica del trabajador es vital para la identificación de riesgos y la eficacia de las medidas de control.

3. Integración simplificada

ISO 45001:2027 se alineará con la Estructura Armonizada, el marco común de alto nivel que ya utilizan normas como ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Medio Ambiente). Esto implica:

  • Mayor consistencia: la estructura armonizada asegura una mayor coherencia y compatibilidad entre los diferentes estándares de sistemas de gestión.
  • Gestión integrada: esta alineación facilita la implementación de sistemas de gestión integrados, agilizando procesos y minimizando la duplicación de esfuerzos.

Para las organizaciones que ya gestionan múltiples normas ISO, esta novedad de ISO 45001:2027 significa que se simplifica la documentación, las auditorías internas y las revisiones por parte de la dirección.

4. Reconocimiento de riesgos psicosociales

Reconociendo la creciente importancia de la salud mental y el bienestar en el entorno laboral, el alcance de la nueva norma se expande para abordar explícitamente los riesgos psicosociales a través de diferentes acciones:

  • Medidas de prevención y protección: las organizaciones deberán implementar medidas concretas para proteger y promover el bienestar mental de sus empleados.
  • Enfoque en problemas clave: ISO 45001:2027 exigirá la identificación, evaluación y control de factores como el estrés laboral, la carga de trabajo excesiva, el acoso en el trabajo y la falta de equilibrio entre vida personal y profesional.

Este pilar obliga a los profesionales de SST a colaborar estrechamente con los departamentos de Recursos Humanos para evaluar, controlar y medir los factores de riesgo intangibles que afectan al rendimiento y la salud del personal.

5. Énfasis en inclusividad y diversidad

La norma revisada incorporará requisitos específicos para garantizar que las medidas de seguridad sean accesibles e inclusivas. Esto implica:

  • Considerar las necesidades particulares de trabajadores con diferentes capacidades, edades, géneros y contextos culturales.
  • Los sistemas de gestión deberán demostrar que evalúan los riesgos desde una perspectiva diversa y que implementan controles que protegen a todos los trabajadores por igual, eliminando barreras y garantizando equidad en las condiciones de seguridad.

6. Preparación ante emergencias climáticas

El cambio climático representa una amenaza creciente para la seguridad laboral. La norma ISO 45001:2027 no será ajena a esta realidad y, para ello:

  • Incluirá disposiciones para que las organizaciones evalúen y mitiguen riesgos relacionados con eventos climáticos extremos, temperaturas extremas, calidad del aire deteriorada y otros impactos ambientales.
  • Exigirá planes de contingencia robustos, protocolos de actuación ante emergencias climáticas y medidas preventivas que protejan a los trabajadores en escenarios de riesgo ambiental elevado.

7. Transformación digital

La ISO 45001:2027 reconocerá el impacto de las tecnologías digitales en la gestión SST. La norma fomenta activamente que las organizaciones aprovechen las herramientas digitales y el análisis de datos para potenciar su desempeño en seguridad.

  • Herramientas clave: abarca la utilización de sistemas de monitoreo en tiempo real, tecnologías de mantenimiento predictivo y la toma de decisiones basada en datos para mejorar la identificación y el control de riesgos.
  • Eficiencia y precisión: la digitalización permite una recopilación de datos más precisa y una respuesta más rápida a las desviaciones de seguridad.

Cómo anticiparse a los cambios de ISO 45001:2027

Prepararse anticipadamente para la transición a ISO 45001:2027 permite transformar un requisito normativo en una ventaja competitiva. Para conseguirlo, es necesario realizar algunas acciones básicas:

  • Realizar un análisis de brechas: se trata de evaluar el sistema de gestión de SST actual frente a los nuevos requisitos de la norma para identificar con precisión las áreas que necesitan mejora y reajustes.
  • Mejorar los procesos de gestión de riesgos: implementar metodologías de evaluación de riesgos que sean más proactivas y estén impulsadas por datos, lo que implica invertir en herramientas que permitan el análisis predictivo.
  • Fortalecer la cultura de participación: establecer mecanismos formales y efectivos para la participación de los trabajadores en la toma de decisiones relacionadas con la salud y seguridad laboral.
  • Abordar la salud mental: desarrollar estrategias claras para promover el bienestar mental de los empleados y establecer un plan de acción para abordar los riesgos psicosociales identificados en el lugar de trabajo.
  • Planificar la formación: asegurar que los empleados de todos los niveles reciban formación adecuada sobre la norma actualizada y sus nuevos requisitos.
  • Adoptar herramientas tecnológicas avanzadas: permiten centralizar información, automatizar procesos de evaluación de riesgos, monitorear indicadores en tiempo real y generar reportes que facilitan la toma de decisiones basadas en evidencia.

Software ISO 45001

ISO 45001:2027 exige monitoreo en tiempo real y decisiones basadas en datos, requisitos que solo pueden ser gestionados de forma óptima a través de herramientas digitales. El Software ISO 45001 de ISOTools representa una solución tecnológica eficaz para afrontar la transición. La plataforma incorpora funcionalidades avanzadas para la automatización completa de los procesos SST. Además, su arquitectura permite integrar múltiples sistemas normativos.

ISOTools facilita ir más allá del cumplimiento para posicionar a tu organización como líder en la gestión proactiva, integral y avanzada de la seguridad y salud en el trabajo. Contacta con nuestros asesores para más información.

RECIBA ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba