| 25 años generando CONFIANZA

CMI
El Modelo Malcolm Baldrige es una guía hacia la Excelencia, diseñado para ayudar a las organizaciones a usar un enfoque integrado para la gestión del desempeño organizacional que mejore la eficacia y las capacidades de toda la organización, proporcione valor a los clientes y grupos de interés, contribuyendo a la sostenibilidad y gestión del conocimiento de la organización.
El modelo se basa en el siguiente conjunto interrelacionado de valores:
- Liderazgo visionario
- Excelencia impulsada por el cliente
- Aprendizaje organizacional y personal
- Valoración de las personas y de los asociados
- Agilidad
- Orientación hacia el futuro
- Gestión para la innovación
- Gestión basada en hechos
- Responsabilidad social
- Orientación hacia la obtención de resultados y la creación de valor
- Perspectiva de sistema
En este primer artículo sobre el Modelo de Excelencia según Malcolm Baldrige nos vamos a centrar en el concepto del Liderazgo visionario.
Para M.B. la gestión del liderazgo implica que la alta gerencia fije la dirección, establezca la orientación hacia el cliente, determine valores claros y visibles y establezca altas expectativas de desempeño, ya que es la máxima responsable del cuerpo de gobierno de la organización, de sus acciones y desempeño.
La dirección, valores y expectativas de desempeño deben equilibrar las necesidades de todos los grupos de interés. Los líderes deben asegurar la sostenibilidad de la organización, mediante el desarrollo de estrategias, sistemas y métodos para alcanzar el desempeño de excelencia, estimulando la innovación y construyendo conocimientos y capacidades organizacionales.
Los valores y estrategias deben ayudar a conducir todas las actividades y decisiones de la organización. La alta dirección debe inspirar y motivar a todas a todos los colaboradores; así como, estimular a contribuir, desarrollarse y aprender, a ser innovadores y creativos.
El cuerpo de gobierno debe ser responsable, en última instancia, y ante todos los grupos de interés, por los valores, acciones y desempeño de toda la organización y de la alta dirección.
A través de su conducta ética y sus funciones personales en la planificación, la comunicación, el desarrollo de futuros líderes, la evaluación del desempeño organizacional y el reconocimiento de las personas, la alta dirección debe servir como modelo de roles.
En conclusión, los líderes pueden y deben reforzar valores y expectativas de desempeño, al tiempo que construyen liderazgo, compromiso e iniciativa en toda la organización.
La Evaluación del Modelo de Excelencia Malcolm Baldrige se realiza sobre los siete criterios Liderazgo, Planeamiento Estratégico, Orientación hacia el Cliente y el Mercado, Medición, Análisis y Gestión del Conocimiento, Orientación hacia las Personas, Gestión de Procesos, Resultados con sus 19 subcriterios. La máxima puntuación es de 1000.
El Criterio Liderazgo analiza la forma en que la alta dirección dirige y hace sostenible a la organización. Además, evalúa la gerencia de la organización y la manera en que se abordan las responsabilidades éticas, legales y las referidas a la comunidad.
En el caso del criterio “Liderazgo” se deben alcanzar 120 puntos, que se dividen en los subcriterios:
- Liderazgo de la Alta Dirección (70 puntos) que incluye una descripción del modo en que la alta dirección dirige y hace sostenible a la organización; y cómo la organización se comunica con los colaboradores e impulsa el alto desempeño.
- Buen Gobierno y Responsabilidad Social (50 puntos) que incluye una descripción del sistema de gobierno de la organización, la gestión de sus responsabilidades sociales, asegura un comportamiento ético y desempeña una buena práctica ciudadana.
ISOTools es la plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia que facilita la gestión del liderazgo gracias a sus completas aplicaciones de comunicación interna, sistema de avisos escalado, gestión de indicadores, gestión de la satisfacción mediante encuestas y herramientas de planificación y generación de informes.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…