| 25 años generando CONFIANZA
Los pasados 16, 17 y 18 de agosto tuvo lugar en Cali el Congreso Internacional de Acreditación en Salud en el marco del proceso de certificación obligatoria en calidad aplicable en Colombia
El Congreso de Certificación en el que 400 profesionales en el sector de salud en Colombia comentaron el Presente y Futuro de la Calidad en Salud en el país, resultó ser un auténtico éxito dado que contó con un aforo completo.
Carlos Edgar Rodríguez, Director de Acreditación en Salud del Instituto Colombiano de Normas Técnicas – Icontec, dio inicio a las charlas del Congreso, dando a conocer a los participantes la situación actual y proyección del Sistema Único de Acreditación en Colombia.
Una de las conferencias del evento dignas de mención fue las de El Dr. Álvaro Zapata de la Universidad del Norte – Barranquilla, quién dio sus aportes sobre el modo de ser del dirigente, como factor clave de la calidad.
Además, cabe destacar del evento, la presentación desarrollada por el Dr. Sergio Alejandro Rodríguez – Director del departamento servicios Farmacéuticos de COHOSVAL. El cual expuso el programa “El valle de los sanos” cuyos objetivos se centran en caracterizar la población, detectar los factores de riesgo, búsqueda activa de casos no diagnosticados, determinar las condiciones de cada paciente, incluir en la atención del paciente los especialistas necesarios, la implementación de acciones para tratamientos farmacológicos, entre otros.
La conferencia de la Dra. Adriana Mendoza, Consultora de Medicamentos y Tecnologías de investigación de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud, también fue digna de ser subrayada. Debatió la iniciativa de los servicios farmacéuticos en atención primaria de saludpara las Américas.
Fue de un gran interés también, la charla ofrecida por la Clínica Alemana, que se constituye como la principal clínica privada de Chile y cuenta con una tecnología punta para la atención de sus pacientes. El Dr. Bernd Operpaur, Pediatra, subespecialidad en Intensivo Pediátrico comentó algunos de los convenios y Certificaciones internacionales de la Clínica Alemana. Además expuso las facilidades ofrecidas a sus pacientes, quienes puedem ver la información relacionada con su atención individual en salud accediendo a su "pagina de salud" o también directamente desde sus dispositivos móviles.acciones para tratamientos farmacológicos, entre otros.
ISOTools no quiso perderse este importante evento por lo que asistió Natalia Petrelli, Country Manager ISOTools Colombia , quien aparece en la fotografía acompañada del Dr. Weimar Muñoz, Presidente de la Fundación Visión Salud.
Más información aquí
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…