Saltar al contenido principal

Principales cambios en la norma ISO 9001:2015

Inicio / Principales cambios en la norma ISO 9001:2015
4/5 - (3 votos)

La versión más reciente de la norma ISO 9001 incorpora cambios decisivos: refuerza el enfoque basado en riesgos, exige mayor protagonismo de la dirección, clarifica el criterio de “contexto de la organización” y robustece los requisitos para liderazgo y participación del personal. También se estructura para facilitar la integración con otras normas ISO, y pone foco en la mejora continua y la satisfacción del cliente como ejes centrales del sistema de gestión de calidad.

Las empresas que se acogen a las directrices de la norma ISO 9001, tienen como meta la mejora de los niveles de satisfacción de los clientes hacia sus productos. La garantía de la calidad de ser la base de cualquier actividad comercial o productiva. ISO 9001 es un excelente método de trabajo para lograrlo.

¿Cuál es la última versión de la norma ISO 9001?

La versión vigente es la ISO 9001:2015, que define los requisitos para un sistema de gestión de calidad reconocido globalmente. Se está preparando una nueva edición prevista para 2026. Se espera que esta actualización consolide mejoras en aspectos como ética organizacional, responsabilidad social, sostenibilidad, gestión de riesgos, transformación digital y la estructura armonizada de normas ISO.

Evolución de la norma ISO 9001

Desde su primera publicación en 1987, ISO 9001 ha pasado por varias revisiones importantes (1994, 2000, 2008) antes de la edición de 2015. Cada versión ha ido adaptando los criterios para reflejar los cambios en el entorno empresarial, tecnológico y normativo, reduciendo requisitos documentales prescriptivos, fortaleciendo el enfoque en procesos, riesgos, liderazgo y la satisfacción del cliente.

La revisión que desembocará en la versión de 2026 pretende responder a nuevos desafíos globales: sostenibilidad, impacto climático, digitalización, resiliencia ante crisis y expectativas de stakeholders. Se anticipa que mantendrá la estructura de alto nivel (“High Level Structure” / Anexo SL), pero incorporará ajustes para hacer la norma más alineada con las realidades actuales de negocio y de responsabilidad corporativa.




Descárgate el e-book gratuito: ISO 9001:2015. El Futuro de la Calidad.



¿Por qué se actualizó la norma ISO 9001 en su versión 2015? 

La Gestión de Calidad es un elemento que necesita renovarse permanentemente. Las empresas deben estar actualizadas en esta materia para alcanzar los mejores grados de satisfacción entre sus clientes y consumidores.

La nueva versión de ISO 9001 está orientada a cubrir dicha necesidad. Tras ochos años de vigencia, el texto actual del estándar necesita la precisión de algunos conceptos y la inclusión de otros que favorezcan la implementación de políticas de calidad.

Además, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) pretende mejorar la integración de normas similares. En ese sentido, también ha renovado el estándar ISO 14001 sobre Gestión Ambiental y para el 2016 tiene prevista la publicación de la ISO 45001 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recordemos que un buen número de empresas en el mundo optan por certificarse en estos tres aspectos de forma simultánea, lo cual supone una mejor integración tanto de los textos como de los procedimientos que en ellos se describen.

Principales cambios de la norma ISO 9001 versión 2015

Partiendo de este último aspecto, la nueva versión de la norma plantea un formato en el que se añaden dos cláusulas. La estructura, basada en el Anexo SL que promueve una mejor integración con otros estándares, también supone cambios en:

Terminología actualizada en la ISO 9001:2015 

La nueva versión incluye el “Anexo A”, apartado en el que se detallan los cambios relacionados con el lenguaje del nuevo texto. En esencia, la variante consiste en alinear la terminología con la de otras normas como ISO 14001 ó ISO 26000.

Adaptación al contexto organizacional en ISO 9001:2015 

Se amplía el contexto que rodea a la organización. ISO 9001:2015 apuesta por ampliar la mirada hacia nuevos agentes que influyan en la calidad.

Gestión de riesgos en ISO 9001:2015 

La versión 2008 de la norma solicitaba acciones preventivas para gestionar el riesgo corporativo. En cambio, el nuevo texto propone una evaluación de riesgos en el contexto, tanto si son positivos como negativos. Esto quiere decir que las acciones preventivas son posteriores a dicha evaluación.

Nuevos requisitos de liderazgo en ISO 9001:2015 

Se renueva la idea de que un Sistema de Gestión de Calidad debe ser encabezado por las instancias directivas de cada organización. De acuerdo a su compromiso, los resultados serán de un tipo o de otro.

Requisitos de certificación ISO 9001:2015 

A partir de ahora, la documentación específica para la certificación será menor. Será más importante el cumplimiento de los indicadores y de las metas que los trámites formales en sí mismos. La versión 2007 hablaba de 8 documentos y 21 registros que debían cumplimentarse para la solicitud.

Conocimiento organizacional en ISO 9001:2015

En la sección VII, la nueva versión de ISO 9001 habla de mejorar las distintas vías de acceso al conocimiento dentro de un proceso de Gestión de Calidad. Más allá de los documentos que existan en la materia, la organización debe asegurar que todos sus miembros puedan conocerla y aplicarla acertadamente. También debe ocuparse de complementarla cuando sea necesario.

Partes interesadas en ISO 9001:2015 

Hasta ahora solo se consideraban partes interesadas de la Gestión de Calidad a los proveedores y clientes. Sin embargo, la nueva versión de la norma amplía el número de agentes involucrados y menciona a los accionistas, distribuidores, consumidores y la comunidad en general.

Comunicación en ISO 9001:2015 

La comunicación relativa al proceso de Gestión de Calidad debe ser más visible y efectiva. Por ejemplo, los avances o cambios en la materia tienen que aparecer en una web corporativa o un cartel de anuncios. Es necesario que los canales de comunicación sean estructurales y tengan un alcance global.

La Gestión de Calidad y su integración con otras normas ISO

La nueva versión de ISO 9001 promueve una mejor integración del estándar con otras normativas similares. Esto se entiende de acuerdo a la estrecha relación que la Gestión de Calidad guarda con otros elementos corporativos relevantes, como la Gestión de los Riesgos, la Responsabilidad Social o la Gestión Medioambiental.

ISOTools es una plataforma que reduce los plazos de implementación, automatización y seguimiento de un Sistema de Gestión de Calidad. Está perfectamente equipada para la adaptación de la nueva versión de ISO 9001 en cualquier organización.




New Call-to-action



¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba