| 25 años generando CONFIANZA
Las normas ISO están diseñadas para agregar valor permitiéndoles destacar con respecto a otras empresas. Sin embargo desafortunadamente ésta no es una tarea fácil para los empresarios.
A la hora de decidirse por la implantación de un Sistema de Gestión es necesario que se valoren no solo las ventajas que esto acarrea sino también los retos que residen básicamente en la complejidad del proceso.
La implantación de un estándar de tal repercusión mundial no consiste únicamente en añadir pequeños cambios a una organización existente si no que se trata de un proceso riguroso en el que la empresa debe asumir un importante proceso de cambio que ejercerá un gran impacto en la organización.
Algunas de los retos más comunes en el proceso de implantación de un Sistema de Gestión pueden solventarse a través de:
- Una exhaustiva formación previa de todos los trabajadores de la empresa.
- Compromiso por parte de la dirección de la empresa de implicarse en el Sistema de Gestión.
- La existencia previa de una política, de normas y de una buena estructura organizativa.
- Estabilidad de la actividad de la empresa.
- Un correcto entendimiento de los procesos internos.
- La existencia de numerosos documentos estandarizados.
- Un completo saneamiento económico de la empresa.
- La disponibilidad de una persona cualificada, motivada y con credibilidad para que le sea atribuida la responsabilidad coordinar la implantación y seguimiento del Sistema de Gestión.
Si una empresa cumple con estos requisitos, ya habrá andado gran parte del camino a la implementación de una certificación ISO. Sin embargo, si no es así, puede que éste sea largo y empedrado.
En la mayoría de los casos la implantación de una norma ISO se produce por que la empresa desea mejorar en algún aspecto, es por ello que deberá crear procesos y avances que le permita estar normalizada bajo la aprobación de una certificadora.
Por fortuna, en la actualidad los avances en tecnología permiten asfaltar este camino empedrado facilitando a los empresarios el tedioso proceso de implantación y seguimiento de las distintas normativas.
ISOTools es una plataforma tecnológica integral que permite la administración, gestión y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de una forma ágil, dinámica y sencilla. Un sistema Cloud computing que facilita el proceso de implantación y un equipo de personas altamente cualificadas que le apoyarán en el proceso.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…