| 25 años generando CONFIANZA

Responsabilidad Social
El pasado jueves finalizó el I foro internacional de Producción, Responsabilidad Social y Ambiental en el sector bananero del Ecuador.
Casi 400 personas relacionadas con la actividad bananera asistieron a este importante evento celebrado por primera vez en Ecuador.
Entre los diversos ponentes procedentes de distintos países de todo el mundo destaca Yadaira Orsini, representante de Internacional Alert, quien dio a conocer “El enfoque de las prácticas sensibles al conflicto – herramienta de análisis para trabajadores, empresa y Estado”.
También intervinieron personalidades como María José Troya de la Tribuna del consumidor; Carmen Banegas en representación de FENACLE; Paúl González por el centro Agrícola de la ciudad de Machala y un representante del MAGAP, Rafael Guerrero, quienes debatieron entre otros temas, el consumo sostenible en la industria bananera del ecuador.
Otros temas tratados en el acto vinieron de la mano del representante Costarriqueño Marco Escobedo en su ponencia “La responsabilidad ambiental, tema de sostenibilidad para la empresa – Caso de buenas prácticas en Costa Rica” y de María Rodríguez, en representación de España, “El consumo responsable en el mercado europeo y criterios éticos de comercio justo”.
En resumen, el acto, organizado por Internacional Alert, organización británica y ECOLEX, se desarrolló exitosamente logrando abrir el diálogo entre trabajadores, empresarios e instituciones públicas y fomentar la Responsabilidad Social y Ambiental.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…