| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 50001
La implementación de la norma de gestión de la energía ISO 50001 le permite mejorar la eficacia energética, reducir los costos y las emisiones de CO₂ en su organización, superando de tal manera las expectativas del cliente.
La norma ISO 50001 representa lo más actual en lo que respecta a mejores prácticas internacionales en gestión de la energía, fundamentándose en las normas nacionales y regionales existentes, así como en iniciativas.
Ha sido desarrollada durante varios años de la mano de expertos en gestión de la energía y representa a más de 60 países de todo el mundo, unidos para constituir un carácter común.
La norma ISO 50001 ayuda a implementar los procesos que son necesarios, para entender el uso de la energía, poner en marcha planes, objetivos e indicadores de eficiencia energética. Todo ello con el objetivo último de disminuir el consumo e identificar y priorizar las oportunidades, para optimizar el uso y el rendimiento de la energía.
La norma se encuentra dirigida a todo tipo de organizaciones, independientemente de su sector, ubicación geográfica o su tamaño. Aunque sí mencionar su relevancia hacia los sectores de Industria, Servicios y Terciarios en su certificación.
La aplicación de ISO 50001 en su empresa permite la conformidad con el Sistema de Gestión de Energía Sostenible, manifiesta que ha completado una línea base de consumo de energía, e implica a la organización a la mejora continua de la intensidad energética.
Su manifestación en España
Las empresas españolas se encuentran líderes de posición en lo relativo a la ISO 50001, según el Informe ISO Survey 2011 emitidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que recoge la clasificación a nivel mundial en número de certificaciones emitidas por país.
Según este informe, España se encontraría en el ranking con 95 certificaciones en el cierre del año de 2011, esto le pondría por delante de países como son Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Alemania, destacables por su Gestión Energética.
José Luis Tejera, director de AENOR, destaca: «este liderazgo de España demuestra el alto compromiso de las empresas de nuestro país con la eficiencia energética y la mejora continua. La norma ISO 50001 ayuda a las compañías a mejorar su competitividad reduciendo costes y a cumplir con los objetivos de la UE de reducir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero; e incrementar en el mismo porcentaje la producción de energías renovables en 2020«
ISOTools puede ayudarte durante el proceso de implantación y certificación con el su software para ISO 50001, poniendo a su disposición una herramienta totalmente parametrizable y adaptable a sus necesidades gracias a una gestión ágil y segura de su sistema, permitiendo la participación de las personas involucradas.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…