| 25 años generando CONFIANZA

Día Mundial del Medio Ambiente
El secretario de las Naciones Unidas habló, en un comunicado, del tema principal del Día Mundial del Medio Ambiente, el hambre.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, emitió un mensaje en el cual señaló que vivimos en un mundo de abundancia dónde la producción de alimentos supera sobradamente a la demanda, mientras que “870 millones de personas sufren de desnutrición y el retraso del crecimiento infantil es una pandemia silenciosa”.
Para conseguir eliminar esta desigualdad y asegurar una alimentación adecuada para todos, destacó la importancia de cuidar los recursos naturales. Destacó el objetivo del proyecto “Reto del Hambre Cero”, en el que se pretende “doblar la productividad de los pequeños agricultores, que cultivan la mayor parte de los alimentos en el mundo en desarrollo, y hacer que los sistemas alimentarios sean sostenibles frente a las crisis ambientales y económicas”.
Comentó que en los países en desarrollo, los principales motivos que contribuyen a la pérdida de alimentos son las plagas, la falta de instalaciones de almacenamiento adecuadas y la ineficiencia de las cadenas de suministro. Por otro lado, los alimentos que se desechan en los hogares y los establecimientos de venta comestibles y de restauración se pudren en vertederos.
“Quienes cultivan para la exportación también están a menudo a merced de las expectativas demasiado estrictas de compradores que priman la perfección estética” señaló Ban Ki-moon.
- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
- Cumplimiento en IA: principales regulaciones y aplicación práctica
- ISO 27001 y NIS 2: cómo se complementan y qué diferencias debes conocer
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La automatización de ISO 45001 marca un antes y un después en la gestión de seguridad y salud…
El cumplimiento en IA es requisito estratégico para las organizaciones que utilizan inteligencia artificial en sus procesos de…
La relación entre ISO 27001 y NIS 2 marca un punto de encuentro esencial entre la gestión voluntaria…
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…