| 25 años generando CONFIANZA
La estrategia empelada para establecer un desarrollo de los Municipios es el Programa de Gestión de Calidad para los Servicios Municipales, el cual se encuentra liderado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Chile Calidad y la Asociación Chilena de Municipalidades.
En anteriores publicaciones comentamos que el Modelo Gestión de Calidad de los Servicios Municipales se trataba de un grupo de actividades que juegan un papel fundamental para mantener un desarrollo de la Mejora Continua y alcanzar la Excelencia.
Los municipios son instituciones del Estado que tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, proporcionando un servicio de calidad para la sociedad. Para ello se establece un ciclo PDCA de mejoramiento continuo.
Aunque siempre ha existido la necesidad de mejorar la gestión de las Municipalidades en Chile, es a partir de los años 90 cuando se inicia el trabajo para lograr una mejora de la gestión de los municipios más destacados de Chile, a su vez se procedió a fortalecer aquellos municipios que presentaban carencias en su gestión.
Cuando se tiene la intención de mejorar la calidad es imprescindible contar con la colaboración humana y económica.
Fue en el año 2000 cuando los municipios comenzaron a experimentar una evolución importante en el tema de la gestión. Por otro lado, la decisión de no haber realizado una adecuada inversión de capital humano que estuviese a favor de la iniciativa supuso un incremento o una desviación del esfuerzo, lo que dio como resultado que los municipios presentaran ciertas carencias.
A partir del 2006 se trabajó apostando por el desarrollo de un programa que contribuyera con herramientas fundamentadas en Modelos de Gestión de Excelencia. Con ello, se alcanza una correcta gestión de los municipios y es un año después cuando se da comienzo con las certificaciones de los servicios municipales.
Todos los procesos de Autoevaluación, Diseño e Implementación de Planes de Mejora se encuentran apoyados técnica y económicamente por la SUBDERE
Para realizar una actualización de todos los Municipios, este proceso debe estar asociado a determinados objetivos y métodos que estén respaldados política y económicamente. Atendiendo sobre todo al uso de indicadores concretos con los que obtener mejoras y por lo tanto la modernización de las Municipalidades.
En ISOTools llevamos años trabajando en el sector público y muchas Municipalidades han confiado en la Plataforma como herramienta de apoyo que facilite su avance hacia la mejora continua. Autoevaluación, gestión de indicadores, planes de mejora…todo ello puede ser gestionado fácilmente con ISOTools.
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- ICTES: Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…
La implantación de un sistema de gestión de calidad conforme con la norma ISO 9001 requiere herramientas capaces…
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…