| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleHSEQ
La abreviatura HSEQ hacen referencia a Health, Safety, Environment and Quality, cuyo significado en español es significa Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.
Tanto para las empresas como para sus trabajadores, el cumplimiento de un conjunto de requisitos en materia de seguridad, conservación medioambiental y evaluación de la calidad es un asunto de gran interés para eludir que algún empleado de la empresa padezca cualquier tipo de accidente laboral.
En la sociedad actual la salud juega un papel fundamental, se tiene una conciencia de que es imprescindible establecer un compromiso y responsabilidad para evitar aquellos daños tanto esporádicos como duraderos que puedan ser ocasionados sobre la salud del personal de la organización.
Con el establecimiento de una serie de metas, acciones correctivas, medición de logros conseguidos y llevando a cabo una conservación de la naturaleza, se busca alcanzar la calidad apropiada en el entorno laboral y mejora continua.
Con la automatización se obtiene como resultado un aumento de la competitividad de las entidades, también se consiguen beneficios para la organización e inconvenientes que deben ser sopesados para garantizar que implantar la automatización va a ser positivo.
Cuando la organización fija una serie de límites, es esencial que cualquiera de los procesos llevados a cabo en la empresa se encuentren dentro de estos. Todas las actividades desempeñadas por la organización deben ajustarse a la política medioambiental y favorecer la salud y seguridad. Mediante la automatización, la entidad consigue mantenerse dentro de los límites establecidos. Si la organización decide instaurar la automatización del sistema de gestión HSEQ, es necesario hacer uso de sistemas informáticos avanzados y que suponen un elevado coste.
El resultado que se desea alcanzar, es que las entidades sean capaces de asegurar que todos los procesos o incluso productos que llegan a través de los proveedores o contratistas, desarrollen su actividad respetando su política medioambiental, de salud y seguridad.
Tras el establecimiento de la automatización del sistema de gestión HSEQ, se dispone que las tareas que hasta el momento realizaban los trabajadores ahora las realicen las herramientas tecnológicas con las que cuenta la empresa.
Los objetivos que se pueden lograr con la automatización:
- Mejoras de la productividad y reducción de los costes que genera la producción y la mejora de la calidad.
- Mejora de las condiciones de trabajo del personal, debido a la eliminación de trabajos que originen riesgos en la seguridad laboral.
- Existe la posibilidad de realizar tareas que de modo manual serían inviables.
- Se posibilita el acceso de forma inmediata a las cantidades demandadas y aumenta la disponibilidad de los productos de la organización.
- No será necesario que el trabajador requiera conocimientos avanzados para participar en los procesos productivos.
- Integrar la gestión y producción.
Software ISOTools
Desde ISOTools se pone a disposición de las organizaciones para proceder a la automatización de la implementación y mantenimiento de los sistemas de gestión, logrando una simplificación y dinamización del proceso.
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- ICTES: Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…
La implantación de un sistema de gestión de calidad conforme con la norma ISO 9001 requiere herramientas capaces…
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…