| 25 años generando CONFIANZA
ISO 22000 es la norma empleada para implantar un Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria en las organizaciones que tienen relación con la cadena alimentaria, como por ejemplo empresas productoras, transportadoras, almacenadoras, envasadoras…
En la actualidad, la Inocuidad Alimentaria es una de las principales cuestiones que le surge al consumidor, es por ello que las empresas del sector junto con las administraciones públicas garanticen la seguridad alimentaria.
Ya son numerosos los países que han sufrido un importante desarrollo en el sector agroalimentario, originando un crecimiento del mercado interior y exterior.
Los productos alimentarios que estén puestos a disposición de consumidores deben de tener un control y garantizar que su calidad, sanidad… se corresponde con los requisitos de la norma ISO-22000.
Dentro de la administración pública existe un Ministerio que se encarga de garantizar la Seguridad Alimentaria, siendo su objetivo la coordinación e integración de los diferentes servicios públicos que están vinculados al sector alimentario.
En cada país del mundo existe una Agencia encargada de la Calidad e Inocuidad Alimentaria, se encarga de organizar el Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria. Este tipo de Agencias están constituidas por responsables de los diferentes Ministerios y agentes relacionados con la Inocuidad Alimentaria.
Por ejemplo en Chile, se ha desarrollado una iniciativa llamada RIAL. Esta Red permite un intercambio de información muy rápido, lo que garantiza que entre los servicios de la administración pública haya una comunicación muy fluida que garantice la salud de todos los consumidores.
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que permite implementar y mantener de un modo sencillo y correcto un Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria según la norma ISO22000.
Asimismo, la Plataforma ISOTools ofrece soluciones adaptadas a los requisitos concretos de cada organización. ISOTools mediante su software automatiza el sistema de gestión, y permite gestionar online cualquier emergencia alimentaria mediante su sistema de alertas.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…