| 25 años generando CONFIANZA

ISO 9001
Según el borrador de la Nueva ISO 9001:2015, esta presentara una estructura de 10 apartados, está será semejante a la de otras normas internacionales que se revisen.
La alta dirección de una organización debe estar en permanente búsqueda de la mejora de la eficiencia de los procesos que se llevan a cabo en su organización. Esta búsqueda de la mejora continua permitirá evitar la aparición de problema.
Entre las mejoras que se puede plantear la organización pueden ser en actividades diarias o en proyectos de mejora estrategia a largo plazo. Independientemente de la opción que se escoja, se producirán cambios en procesos, productos o sistemas de gestión de calidad ISO 9001.
El estándar internacional ISO-9001 apuesta por el uso de una serie de herramientas que se deberían de emplear para la mejora continua como: política de calidad, objetivos de calidad, resultados de auditorías o acciones correctivas.
El borrador de la Nueva ISO9001 2015 hace una explicación sobre la reciente revisión de los principios de calidad, la cual ha producido un cambio en el principio de mejora, que es como se llamará en esta nueva versión. En esta revisión de ISO 9001 se hace un uso más concreto de los principios de gestión de la calidad y es por esto por lo que se adopta el término de mejora.
Dentro del borrador está la clausula 10.2 con el nombre de Mejora, esta cláusula indica que la organización tiene la obligación de mejorar continuamente la idoneidad, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad, además de los procesos, los bienes y servicios, para dar respuesta a:
- Resultados de análisis de datos.
- Cambios en el contexto de la organización.
- Cambios en el riesgo identificado.
- Nuevas oportunidades.
La organización tendrá que evaluar, priorizar y determinar la mejora que se debe implementar. Aquellas organizaciones que cumplan todos los requisitos relacionados con la mejora conseguirá ciertos beneficios como:
- Flexibilidad para reaccionar ante nuevas oportunidades.
- Ventajas competitivas a través de la mejora de las capacidades organizativas.
- Alineación de las actividades de mejora con la estrategia de la organización.
Las mejoras adoptadas se pueden utilizar para prevenir, corregir, innovar o superar los objetivos definidos.
La mejora continua o mejora es una cultura, una conducta que deben adoptar las organizaciones para evitar que no se produzcan mejoras.
La Plataforma Tecnológica ISOTools permite que las organizaciones alcancen su máximo rendimiento, enfocando su desarrollo en la mejora continua de las organizaciones.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…