Saltar al contenido principal

Blog Calidad y Excelencia

En un entorno empresarial cada vez más exigente, garantizar el cumplimiento de estos estándares es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Desde ISO 9001 para la gestión de calidad hasta ISO 14001 para el cuidado del medio ambiente y pasando por la ISO 45001 en Salud y Seguridad en el Trabajo o ISO/IEC 27001 para la Seguridad de la Información. Nos sumergimos en las mejores prácticas, consejos y tendencias para ayudarte a implementar, mantener y mejorar tus sistemas de gestión conforme a los estándares ISO. Acompáñanos en este viaje hacia la excelencia en la gestión empresarial y descubre cómo ISOTools puede ser tu aliado en este apasionante camino.

ASFI obliga a las entidades de intermediación financiera a cumplir objetivos socialmente responsables.

12 junio, 2013
Para el cumplimiento se ha aprobado un nuevo reglamento que establece los parámetros a seguir por estas entidades. ASFI obliga a las entidades de intermediación financiera a cumplir objetivos socialmente responsables.
Ya se ha aprobado el reglamento de “Responsabilidad Social en Entidades Supervisadas”, informó en rueda de prensa Lenny Valdivia, directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en Bolivia. Dicho reglamento tiene como objeto definir una serie de parámetros, que deben ser seguidos para conseguir una gestión socialmente responsable.
La disposición fue creada por la falta de programas de responsabilidad social en las entidades de intermediación financiera.
 
A partir de la puesta en marcha del reglamento, dichas entidades tendrá que realizar periódicamente, rendiciones de cuentas a la población general, para que quede transparente su forma de actuación, así como claridad en el respeto de leyes y derechos humanos.
 
Quién incumpla la nueva norma, será sancionada con amonestaciones verbales y escritas, y con multas económicas en función de la gravedad de la falta.
 

Más información aquí

El colegio Federico García Lorca lleva a cabo unas jornadas para el fomento del Medio Ambiente.

11 junio, 2013
El objetivo es fomentar el conocimiento y la conciencia sobre la materia en los niños. El colegio Federico García Lorca lleva a cabo unas jornadas para el fomento del Medio Ambiente.
Aprovechando la reciente celebración del día mundial del Medio Ambiente, el colegio Federico García Lorca ha desarrollado estos días, actividades relacionadas con la conservación y el conocimiento del medio ambiente. Ello con la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de la Pola de Gordón (León, España).
 
Los aproximadamente 100 alumnos del centro, junto a su padres (los cuáles también estaban invitados), participaron en la Jornada Campo y Conocimiento del Medio que nos Rodea, en la que participaron la Gerente de La Fundación de la Reserva de La Biosfera del Alto Bernesga, Beni Rodríguez, y el Concejal de medio Ambiente del Ayuntamiento, Secundino Vicente.
 
En la Jornada, los invitados recibieron explicaciones acerca del paisaje, hicieron una visita a la bocamina, recolectaron y fósiles y dentro del Faedo conocieron al haya de Ciñera. 
 

Más información aquí

Tenerife defiende la competitividad de las empresas a través de la Responsabilidad Social Empresarial.

10 junio, 2013
En la última reunión liderada por la Xunta de Galicia sobre la Responsabilidad Social Empresarial se hablaron temas relacionados con el fomento e impulso de la misma. Tenerife defiende la competitividad de las empresas a través de la Responsabilidad Social Empresarial.
Se ha celebrado la tercera reunión del Proyecto Europeo Red Transregional de Impulso a la Responsabilidad Social Empresarial que lidera la Xunta de Galicia. El proyecto cuenta con el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Navarra y la Asociación Unimiño del Norte de Portugal como socios. 
 
A dicha reunión acudieron el consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, y  la subdirectora general de Trabaja de la Xunta de Galicia, María Coutinho. Ambos resaltaron la importancia de contar en las organizaciones con una gestión responsable para hacerlas más sostenibles y competitivas. 
 
En el encuentro, se presentó parte de los resultados obtenidos con el estudio que se ha realizado sobre la RSE en Navarra y Tenerife, el cuál se presentará en los próximos meses. 
 

Más información aquí

Salvá lo Bonito, el programa de Responsabilidad Social de Claro.

9 junio, 2013
Es un programa de Medio Ambiente y Responsabilidad Social a través del cual la organización a conectado con la población y la ha sensibilizado. Salvá lo Bonito, el programa de Responsabilidad Social de Claro.
La empresa de telecomunicaciones de Nicaragua presentó en la Feria Nacional de la Tierra llevada a cabo en Corinto, Chinandega, su programa de Responsabilidad Social Empresarial “Salvá lo Bonito”. En la Feria, Claro dio charlas para promover el reciclaje de teléfonos móviles, baterías y accesorios. 
 
El programa significa para la empresa, el principal programa de Medio Ambiente y Responsabilidad Social y se desarrolló a través de una campaña educativa para la población, que ilustraba los riesgos contaminantes de tener teléfonos móviles en desuso en las casas. 
 
Roberto Sansón, gerente general de la organización, señaló: “Para nosotros, como empresa líder, esta es una de nuestras principales prioridades y parte de nuestras acciones van encaminadas en promover el reciclaje de desechos contaminantes, limpieza de áreas protegidas, cuencas y la reforestación, con nuestro programa bandera Salvá lo Bonito, que a lo largo de tres años ha dejado logros satisfactorios”.
 

Más información aquí
Día Mundial del Medio Ambiente

El comunicado de Ban ki-moon por el Día Mundial del Medio Ambiente

6 junio, 2013

Día Mundial del Medio Ambiente El secretario de las Naciones Unidas habló, en un comunicado, del tema principal…

Nueva llamada a la acción

Suscríbete al newsletter

Volver arriba