| 25 años generando CONFIANZA
Blog Calidad y Excelencia
En un entorno empresarial cada vez más exigente, garantizar el cumplimiento de estos estándares es crucial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Desde ISO 9001 para la gestión de calidad hasta ISO 14001 para el cuidado del medio ambiente y pasando por la ISO 45001 en Salud y Seguridad en el Trabajo o ISO/IEC 27001 para la Seguridad de la Información. Nos sumergimos en las mejores prácticas, consejos y tendencias para ayudarte a implementar, mantener y mejorar tus sistemas de gestión conforme a los estándares ISO. Acompáñanos en este viaje hacia la excelencia en la gestión empresarial y descubre cómo ISOTools puede ser tu aliado en este apasionante camino.
ISOTools felicita a la UCLM por el IV Encuentro de Cátedras Santander en RSE y RSC.

El IV Encuentro de Cátedras Santander en Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa tuvo lugar la pasada semana en la UCLM, Universidad de Castilla La Mancha.
Dicho evento, patrocinado por el Banco Santander y con la participación de la Fundación Universia y de la CRUE, Conferencia de Rectores de Universidades, supuso un punto de encuentro en el cual expusieron sus proyectos en materia de Responsabilidad Social.
Del encuentro cabe destacar la conferencia “Calidad Ambiental, desarrollo sostenible y proyección de riesgos” otorgada por Javier Benayas, miembro de la CRUE junto con la celebración de una mesa redonda en la que los participantes tuvieron ocasión de intercambiar ideas sobre como establecer conexiones entre cátedras para el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa.
En el contexto de este evento los alumnos del primer postgrado de RSE de España recibieron su diploma por la finalización de sus estudios.
Nuevo número de la revista Empresa Excelente. Febrero 2013
Tras el éxito del lanzamiento en Enero presentamos este segundo número de la revista mensual de ISOTools. Esperamos…
ISOTools destaca el Workshop de RSE Innovación compartida.

Los pasados días 21 y 22 de febrero, tuvo lugar, en Deusto Business School de Madrid, el Workshop "Innovación compartida: ligando resultados para la empresa e impactos positivos para la sociedad”.
El evento consistió en un encuentro entre organizaciones con el objetivo de analizar las nuevas tendencias en materia de Responsabilidad Social Empresarial.
El director general de Deusto Business School, Manuel Escudero, afirmó en su conferencia que la sostenibilidad constituye en la actualidad un elemento clave para la innovación en las empresas, la innovación, añadió, es la nueva frontera de la RSE.
Por ello, el centro docente ha creado el modelo “Innovación Compartida”, el cual se centra en la persecución de la innovación empresarial a través de las practicas sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente.
Más información aquí
Por la salud de nuestra piel. ISO 24443:2012 Rendimiento de los productos de Protección Solar
A mediados del 2012 se publicó una nueva norma ISO dirigida a los distintos laboratorios e industrias de…
Nuevo certificado Marca N de Seguridad Aeroportuaria.
Desde hace tan solo cuatro meses ya es posible en España certificar específicamente la calidad de las empresas…
ISOTools celebra el éxito del I Congreso Nacional del Trabajo Social y RSE
ISOTools El evento tuvo lugar en el Auditorium Hotel Gran Bilbao entre los días 20 al 22 de…
Aprobada Norma Técnica Nacional NCh 3324:2013 Prevención del delito – Vocabulario.
Una norma ISO es desarrollada por un panel de expertos, dentro de un comité técnico. Una vez que…
ISOTools destaca el éxito del Foro de Seguridad Alimentaria: Conociendo la experiencia brasileña.
.jpg)
Bajo el lema “La comida rápida no proporciona Seguridad Alimentaria y Nutricional”, el foro de Seguridad Alimentaria: “Conociendo la experiencia brasileña” tiene lugar con anterioridad a la Asamblea Legislativa donde se discutirán diez propuestas de Ley para la Soberania y Seguridad Alimentaria.
En este foro se destacó el hecho de que los países en vías de desarrollo padecen problemas de nutrición y de Seguridad Alimentaria.
La funcionaria, Najla Veloso destacó que el Estado debe poner cartas sobre el asunto y elaborar políticas enfocadas a la mejora de la nutrición y garantizar la Seguridad Alimentaria del Salvador.
Del evento, también destaca la conferencia titulada "La construcción social de un sistema público de Seguridad Alimentaria y Nutricional" llevada a cabo por parte de Oxfan El salvador en el contexto de su campaña CRECE en la cual realizó propuestas para la mejora de la Seguridad Alimentaria del país incidiendo especialmente en las mujeres rurales.
Más información aquí