Vídeo – ISO 9001 Fundamentos para la gestión de la calidad
ISO 9001
ISO 9001 es una norma respaldada por unos fundamentos para los Sistemas de Gestión de la Calidad que dan sentido al desarrollo e implantación del estándar.
ISO 9001 es una norma respaldada por unos fundamentos para los Sistemas de Gestión de la Calidad que dan sentido al desarrollo e implantación del estándar.
Todas las actividades de una organización, desde la planificación de la producción hasta la atención de una reclamación, pueden y deben considerarse como procesos. En base a estos principios, la gestión por procesos o Business Process Management (BMP) consiste en la identificación y gestión sistemática de todos los procesos que tienen lugar en la organización. En concreto, la interacción entre los distintos procesos es lo que conoce como gestión o enfoque basado en procesos.
Basándonos en el concepto de riesgos, tanto en el borrador de la ISO 9001 como el ISO/ DIS 9000:2015 de fundamentos y vocabulario (3.7.4), plantean la siguiente definición de riesgo: “Efecto de la incertidumbre en un resultado esperado” que, a su vez, deriva a una serie de connotaciones:
ISO/DIS 9001 se divide en 10 capítulos, entre ellos contiene una sección en la que se aportan indicaciones para proceder a afrontar no conformidades y emprender las acciones correctivas pertinentes.
La nueva norma ISO 9001:2015 se encuentra reforzada por el concepto de riesgo. Dicho término va a ser muy valorado en la revisión 2015 de la norma. Podemos observar en el ISO/DIS 9001 que el término riesgo viene para quedarse.
En la nueva norma ISO 9001 aparece un pensamiento fundamentado en el riesgo incorporado, exactamente si miramos el último borrador publicado de la norma se posiciona en el punto 6.
ISO 9001 está siendo objeto de revisión, y está recibiendo numerosos comentarios en los círculos profesionales de la calidad. Pero para saber de qué estamos hablando tenemos que dar un vistazo al ISO/DIS 9001 2015, borrador que a día de hoy tenemos acceso mediante ISO.
En la versión ISO 9001:2008 se añade entre los requisitos o características de la norma, la necesidad de tener un Manual de la Calidad.
La norma ISO 9001:2015 ha pasado a su última fase de revisión: la de aprobación. Tras una reunión celebrada por el comité TC/CS, un 90 por ciento de los votos se ha posicionado a favor de la aprobación del último borrador de la norma ISO/DIS 9001:2015. Este hecho da valor suficiente para pasar a la siguiente fase que es el “Proyecto Final de la Norma Internacional o FDIS” que se dará a conocer a finales de enero de 2015.