Saltar al contenido principal
Indicadores De Calidad

Ejemplos de indicadores de calidad que deberías incorporar

Indicadores de calidad

La calidad es un aspecto esencial en cualquier tipo de producto o servicio. Para medir y garantizar la calidad, es necesario establecer indicadores de calidad que permitan evaluar si se están cumpliendo los estándares establecidos. En este artículo, hablaremos de algunos ejemplos de indicadores de calidad que deberías incorporar en tu negocio o proyecto.

Leer más
Gestión Documental ISO 9001

Gestión Documental con ISO 9001: Buenas Prácticas Internacionales para un Sistema de Gestión de la Calidad Eficiente

Gestión Documental ISO 9001. La gestión documental es esencial en los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) basados en la norma ISO 9001. En este artículo, exploraremos las buenas prácticas internacionales para mantener un SGC adecuado, optimizando así la…

Leer más
ISO 9001

Procedimientos para ISO 9001. ¿Cuáles son imprescindibles?

Norma ISO 9001

La norma ISO 9001 es un estándar de gestión de calidad que se utiliza en todo el mundo para ayudar a las organizaciones a establecer y mantener sistemas de gestión de calidad efectivos. Para obtener la certificación ISO 9001, las organizaciones deben cumplir con una serie de requisitos y seguir ciertos procedimientos a cargo del responsable de calidad.

Leer más
ISO 9001

Caracterización de riesgos según ISO 9001. ¿Qué debemos incluir?

Riesgos en la norma ISO 9001

Para comenzar este articulo debemos, entender como se define el riesgo de acuerdo a esta Norma Internacional, y de define como la ‘’probabilidad de que ocurra un evento. Los riesgos en ISO 9001 pueden ser negativos o positivos, en el caso de ser positivo, tenderemos a interpretarlo como una oportunidad, ya que nos facilitará el camino para obtener un resultado satisfactorio’’ y en caso de ser negativo este se denominará como no conformidad y se deben realizar acciones correctivas sobre esa no conformidad que permiten mitigar y es necesario encontrar el equilibrio entre los esfuerzos invertidos en su gestión y el riesgo residual que nos queda.

Leer más
Matriz De Riesgos

Matrices de riesgos en ISO 9001. ¿Cómo calcular el riesgo inherente?

¿Qué es una matriz de riesgos?

Una matriz de riesgos es una herramienta utilizada para identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados con un proceso, producto o servicio. Esta herramienta se utiliza para ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos potenciales y a tomar medidas para minimizarlos. La ISO 9001:2015 exige que las organizaciones lleven a cabo un análisis de riesgos para identificar los riesgos inherentes y establecer controles adecuados para minimizarlos. Para calcular el riesgo inherente, primero se debe identificar el proceso, producto o servicio en cuestión. Luego, se deben identificar los riesgos potenciales asociados con el proceso, producto o servicio.

Leer más
Business Intelligence

Revisión por la dirección ISO 9001. ¿Cómo ayuda el Business Intelligence?

Norma ISO 9001

La revisión por la dirección es un proceso clave dentro del marco de calidad ISO 9001 que permite a las organizaciones evaluar la efectividad de su sistema de gestión de calidad (SGC) y establecer objetivos y planes de mejora. En este proceso, los líderes de la organización revisan la información relevante para evaluar el desempeño del SGC y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la empresa. En este contexto, el uso de Business Intelligence (BI) puede ser un recurso valioso para la revisión por la dirección.

Leer más
Gestión De Riesgos

Análisis de Riesgos. Gestión de Riesgos. Una propuesta de estrategia parte I

Una breve mirada al concepto de «Estrategia empresarial»

La estrategia empresarial se refiere a un conjunto de acciones planificadas y coordinadas que una empresa lleva a cabo para lograr sus objetivos a largo plazo. Esta estrategia incluye la identificación de los recursos y capacidades de la empresa, la evaluación de las condiciones del mercado y la competencia, la selección de oportunidades de mercado y la definición de los objetivos y metas a alcanzar.

Leer más
Volver arriba