| 25 años generando CONFIANZA
Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que muchas organizaciones optan por apoyarse en un software para gestionar ISO 27001. Es la herramienta más eficiente para cumplir con los requisitos que exige un sistema de gestión de Seguridad de la Información en lo que respecta a documentos, asociados con la complejidad de los riesgos que se espera tratar.
Incidentes de ciberseguridad: plan de respuesta para mitigar riesgos
En el escenario digital en el que están inmersas organizaciones de todos los tamaños y sectores, la gestión de la seguridad de la información es clave. Los incidentes de ciberseguridad son una de las grandes preocupaciones, pero hay acciones y estrategias válidas para prevenirlos y evitar sus nefastas consecuencias.
Principales diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001
Diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001 Empujadas por las exigencias y la orientación hacia la mejora continua, las empresas tienen como objetivo implementar sistemas de gestión que les permitan ser más eficientes, sostenibles y responsables con…
Cambios más importantes de la nueva ISO 37001:2025
Principios fundamentales, como la ética y la responsabilidad, guían a las organizaciones hacia un desempeño sostenible y confiable. En este escenario, combatir el soborno y la corrupción se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas que buscan fortalecer su reputación y cumplir con los más altos estándares de conducta. La publicación de la nueva ISO 37001:2025 representa un paso adelante en la evolución de los Sistemas de Gestión Antisoborno (SGAS), ofreciendo un marco renovado y adaptado a los desafíos actuales.
Publicada la nueva ISO 37001:2025
La lucha contra el soborno y la corrupción es una prioridad global para las organizaciones que buscan operar con integridad y transparencia. En este contexto, la publicación de la nueva ISO 37001:2025 marca un momento clave en la evolución de los Sistemas de Gestión Antisoborno (SGAS). Esta segunda edición, desarrollada por el Comité Técnico ISO/TC 309 sobre Gobernanza de las organizaciones, reemplaza a la versión anterior (ISO 37001:2016) e incorpora importantes actualizaciones técnicas y conceptuales.
Implementación de DORA: paso a paso para cumplir con la regulación sobre la resiliencia operativa digital
Empresas financieras, grandes y pequeñas, así como organizaciones de TI que provean productos o servicios a las primeras avanzan en la implementación de DORA. Los requisitos de la regulación sobre resiliencia operativa digital son complejos y el cumplimiento requiere definir gobernanza, implementar medidas de seguridad de la información y de ciberseguridad y gestionar los riesgos de continuidad del negocio, entre otras de igual relevancia.
Por qué es necesario comprender la ISO 27017
En la era digital, la seguridad en la nube se ha convertido en una preocupación clave para empresas y organizaciones que almacenan...
¿Qué es ISO 27032 Directrices para la ciberseguridad?
La conectividad y la dependencia de las tecnologías son fundamentales para el funcionamiento de las empresas. Por tanto, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad esencial para proteger tanto los activos de la organización como la privacidad de los usuarios.
Todo lo que vale la pena conocer acerca de la norma ISO 22301
Los desastres naturales, fallos tecnológicos o crisis inesperadas, constituyen un desafío para la continuidad de negocio, en este sentido...