Saltar al contenido principal
ISO 27001 Y 27002: Diferencias

ISO 27001 y 27002: diferencias y similitudes

Las normas ISO 27001 e ISO 27002, pertenecientes a la familia ISO 27000, desempeñan un papel fundamental en la gestión de la seguridad de la información. Aunque están interrelacionadas, cumplen funciones diferentes dentro de un sistema de gestión. En este artículo, exploraremos las diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002, además de sus similitudes, y cómo las organizaciones pueden beneficiarse de su implementación utilizando herramientas tecnológicas como el Software ISO 27001 de ISOTools.

Leer más
Anexo A De La Norma ISO 27001

Todos los controles del Anexo A de la norma ISO 27001 explicados

La norma ISO 27001 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones a proteger sus datos frente a amenazas y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Una parte clave de esta norma es el Anexo A, que contiene un conjunto de controles diseñados para abordar los riesgos de seguridad de la información. A continuación, se explican los principales controles del Anexo A de la norma ISO 27001.

Leer más
Regulación DORA

Regulación DORA: qué es y qué requisitos solicita la Ley de Resiliencia Operativa Digital

El Reglamento sobre Resiliencia Operativa Digital o Regulación DORA (por sus siglas en inglés) se publicó en diciembre de 2022. Su objetivo es aumentar los niveles de ciberseguridad en las organizaciones del sector financiero que operan en la Unión Europea.

Leer más
Norma ISO 27011:2024

Norma ISO 27011:2024 Seguridad de la Información para empresas de telecomunicaciones

La era digital ha transformado por completo la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. En este escenario, las empresas de telecomunicaciones desempeñan un rol clave, siendo el puente que conecta a personas y organizaciones a nivel global. Sin embargo, esta misma posición estratégica las convierte en objetivos recurrentes de ciberamenazas avanzadas, poniendo en riesgo sus operaciones y la confianza de millones de usuarios que dependen de sus servicios.

Leer más
Ley De Ciberresiliencia

Ley de Ciberresiliencia de la UE: nuevo hito en la Ciberseguridad Europea

La Ley de Ciberresiliencia (CRA, por sus iniciales en inglés) es la obligación regulatoria y legal más reciente en el campo de la seguridad de la información, la ciberseguridad y la protección de los usuarios de productos digitales en la Unión Europea.

La Ley de Ciberresiliencia marca un hito en el camino hacia la seguridad de los usuarios de dispositivos o productos que se conectan de forma directa o indirecta a una red o que lo hacen a través de otro dispositivo. Las obligaciones que impone la nueva ley se aplican a fabricantes y minoristas.

Leer más
Software Para El Cumplimiento Con ISO 27001

Software para el cumplimiento con ISO 27001 VS gestión manual de la ISO 27001

Establecer una comparación entre el software para el cumplimiento con ISO 27001 frente a la gestión manual de la seguridad de la información es inevitable. También es necesario para tomar la decisión que mejor contribuya a garantizar la seguridad de la información y los datos de la organización y de sus partes interesadas.

Leer más
ISO 27017

¿Qué es la ISO 27017 de controles de seguridad para servicios cloud?

El rápido avance de la tecnología ha convertido a la nube en el gran aliado de las empresas modernas. Pero, como todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad: garantizar la seguridad de los datos que circulan y se almacenan en este entorno. En este sentido, la ISO/IEC 27017 ofrece un conjunto de controles diseñados específicamente para blindar la información en los servicios cloud.

Leer más
Confianza Digital

Cómo lograr la confianza digital a través de la norma ISO/IEC 27001

Confianza digital es un concepto que incorpora valores éticos y de transparencia para hacer que los usuarios de un sitio web, de una aplicación o cualquier tipo de plataforma se sientan seguros y protegidos a través de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información.

Leer más
Volver arriba