Sin duda, constituyen el premio más importante que se concede en España en cada una de las categorías a las que se orientan.
Las candidaturas que se pueden presentar corresponden a las siguientes categorías:
- Internacionalización
- Excelencia Turística
- Sociedad de la Información
- Calidad e Innovación Industrial
- Eficiencia Energética y a las Energías Renovables
Con estas categorías, por la estructura empresarial de España, quedaban prácticamente fuera de las ediciones las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas), de modo que desde 2009 se otorgan también premios extraordinarios para reconocer el esfuerzo de este tipo de empresas que compone un gran porcentaje del tejido empresarial español por destacar entre su competencia a través de la mejora contínua, la excelencia y el comportamiento socialmente responsable.
De este mismo modo, en las últimas ediciones se entregan premios individuales a personas concretas, a empresarios que sean modelo de trayectoria profesional, comportamiento personal y profesional y consten como avalados sus meritos profesionales.
Con estas categorías y premios especiales individuales, se configuran como unos de los más completos para reconocer el esfuerzo competitivo de mejora contínua y excelencia empresarial de un país.
- Cuestionario de evaluación del sistema de gestión de la Calidad según la noma UNE-EN ISO 9001:2000
- Memoria del modelo Europeo de Calidad.
- Memoria sobre la evaluación del esfuerzo en Innovación
Sobre este primer documento ya hemos hablado en otras ocasiones ya que está basado en la normativa ISO 9001:2000.
Respecto al segundo documento, el de la Memoria del Modelo Europeo de Calidad, se basa en el Modelo Europeo de Excelencia, con varios criterios clave a desarrollar:
- Liderazgo
- Política y estrategia
- Personas
- Alianzas y recursos
- Procesos
- Resultados en los clientes
- Resultados en las personas
- Resultados en la sociedad
- Resultados clave
Hasta este punto es algo muy similar a lo visto en otros artículos, sin embargo, la Memoria de Innovación Industrial no la hemos tratado con anterioridad.
- Descripción técnica de producto, servicio o proceso innovador
- Descripción de la gestión del proyecto innovador
- Descripción del interés social que tenga el producto, si lo hubiera
- Descripción del interés ambiental que pudiera tener.
- Descripción del sistema de gestión de la innovación implantado
- Descripción del éxito obtenido en mercados nacionales o internacionales
- Apoyos a la candidatura d la empresa por parte de otras organizaciones
- Premios o galardones obtenidos
ISOTools pone a disposición de las organizaciones los medios necesarios para todos los pasos tanto de gestión de la innovación como de la calidad, de forma que los procesos y procedimientos que este tipo de sistemas de gestión conlleva no supongan una cargar excesiva para la empresa en términos económicos, de oportunidad o de recursos humanos.
- Concienciación sobre Seguridad de la Información. Problemas comunes y cómo superarlos
- Superando los Desafíos de la Implementación de la Sostenibilidad en tu Organización con ESG Suite
- La gestión de proveedores no conformes en el contexto de ISO 14001
- Identificando y solucionando vulnerabilidades de la seguridad de la información
- ISOTools festeja las Fiestas Patrias de 2023 en Chile