| 25 años generando CONFIANZA

Cada vez existe una mayor cantidad de empresas pertenecientes a distintas fases de la cadena de suministro de vehículos que integran normas ISO.
Dado que no ha pasado desapercibida la necesidad de normas adaptadas al campo de la locomoción, se creó el comité técnico (TC) ISO / TC 22, de vehículos de carretera el cual hasta el momento ha generado más de 700 normas y actualizaciones en referencia a varios aspectos imprescindibles a tener en cuenta a la hora de poner en circulación un vehículo.
- Seguridad
- Medio Ambiente
- Ergonomía
- Rendimiento,
- Métodos de prueba
- Nuevas tecnologías.
Los beneficios que estas normas acarrean no solo afectan a proveedores, fabricantes y compradores si no que también a las autoridades sanitarias, usuarios de la carretera y peatones.
Las normas ISO/TS tienen en cuenta aspectos como el frenado la calidad de las ruedas, el agarre a la carretera, los sistemas de retención infantil, la ergonomía etc. de ciclomotores, coches y demás vehículos de carretera:
- La norma ISO 39001 hace referencia a sistemas de gestión de seguridad en el tráfico por carretera.
- La ISO / TC 204 a sistemas de transporte inteligentes
- El ISO / TC 31, a Neumáticos, llantas y válvulas
Distintas asociaciones del sector automotriz e instituciones internacionales pertenecientes a veintiséis países en todo el mundo, como la OMS (Organización Mundial de la Salud) colaboran en la generación de normas en el Comité en conjunto con otros cuarenta países que participan como observadores.
Las normas ISO relativas a vehículos siguen desarrollándose y mejorándose de la misma manera que evoluciona el sector. Tengamos en cuenta que al tener relación con la tecnología, este se innova a gran velocidad en sistemas de seguridad, eficiencia y ergonomía.
[/div][/sociallocker]En la actualidad la creciente importancia que están adquiriendo los automóviles que emplean energías alternativas generan una necesidad de estándares específicos para este tipo de vehículos. Sin embargo sí que existen normativas ISO referentes a automóviles que emplean energía eléctrica y combustibles gaseosos y a las plataformas necesarias para su empleo.
La plataforma ISOTools automatiza el establecimiento, la implementación, el mantenimiento y la mejora de gran cantidad de normas ISO. Permite realizar las gestiones documentales pertinentes para el cumplimiento de los requisitos de las normativas ISO de una forma dinámica y sencilla. Además ISOTools puede adaptar su software a las distintas necesidades propias de sus clientes.
- Ley de IA de la UE: cómo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos
- 7 beneficios del software de control de calidad para cumplir con ISO y mejorar la gestión
- Revista Empresa Excelente ISOTools: julio 2025
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- ¿Qué es la norma EN 9100?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulación de sistemas…
La digitalización de los sistemas de gestión de calidad supone una evolución natural en el cumplimiento de requisitos…
La Revista Empresa Excelente ISOTools vuelve este mes con una edición repleta de contenidos de alto valor para profesionales…
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…