| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleNorma ISO 14001
Debido a lo ampliamente extendida que se encuentra, es posible que conozca ya la recientemente publicada norma internacional ISO 50001. La norma que establece los requisitos para la implementación de un sistema de gestión energética, cuya finalidad principal es desarrollar un sistema eficiente de empleo de la Energía en las organizaciones.
Dicha norma comparte multitud de puntos en común con la popular ISO 14001, norma que abarca de forma general el impacto al medio ambiente y la eficiencia en el empleo de recursos.
Para aclarar los conceptos que diferencian a estas dos normas, se ha generado este artículo.
En primer lugar, cabe destacar que ambas normas pueden ser implantadas en una misma organización, ya que cada una persigue fines diferentes. Ya que a partir de la ISO 14001 se puede implantar un sistema de gestión ambiental, mientras con la ISO 50001, como se ha mencionado antes, establece los requisitos para la implantación de un sistema de gestión energética, SGEn.
Diferencias entre ISO 14001 e ISO 50001
A continuación se citarán algunas de las diferencias que marcan en mayor medida estas dos normas:
- La ISO 50001 se basa principalmente en el ahorro en recursos energéticos y con ello en el coste. Sin embargo, la ISO 14001 trata de identificar los impactos ambientales de la organización para tratar de reducirlos y trata además de minimizar los consumos de agua, energía, materias primas, etc.
- La ISO 50001 otorga a la organización la capacidad de decidir si se debe comunicar al exterior la política energética instaurada, lo cual implica documentar el motivo de la decisión tomada.
- Desde el punto de vista de la documentación, la ISO 50001 destaca que el grado de documentación puede variar en función del tipo de actividad de la organización, entre otros.
- Otra diferencia básica entre ambos sistemas es que la ISO 50001 establece requisitos en cuanto al modo de adquisición de la energía, algo que la ISO 14001 no especifica. De este modo, la ISO 50001 exige a la organización que seleccione los criterios por los cuales escoger una fuente u otra, examinando costes y rendimiento.
- Con respecto al ámbito de aplicación de la norma, la ISO 50001 solo incluye el consumo de energía, la eficiencia energética y el uso de la energía, mientras que, como ya debe saber, la ISO 14001 es mucho más amplia y abarca muchos otros aspectos.
- La responsabilidad de la dirección de la organización en la ISO 50001 también presenta diferencias más que sutiles con respecto a la ISO 14001, ya que la primera requiere de los responsables la dirección y los integrantes de la alta dirección poseer una formación específica en gestión de la energía.
De cualquier modo, sean cuales sean los factores en los que ambas normas disciernen, las dos presentan un punto en común de gran importancia y repercusión.
Se trata de las grandes mejoras que proporciona la integración de cualquiera de las normas en las empresas.
Estas mejoras se resumen en el ahorro económico y de recursos y el respeto al medio ambiente.
Como consecuencia de esto, la empresa destaca aumentando potencialmente su competitividad al ser reconocida por el cliente por su acción de defensa del medio ambiente.
¿Si invertir en la certificación de normas ISO aporta grandes beneficios a las empresas, que limita a las que aún no lo han integrado?
En general, lo que impide a muchos empresarios a integrar normas ISO en su empresa es el desconocimiento y la falta de tiempo para dedicar al tedioso proceso que implica.
El desconocimiento puede tener lugar en las empresas que no quieren adaptarse a las innovaciones, lo que finalmente deriva en el estatismo y la falta de progreso
Software ISOTools
El segundo de los motivos ahora puede ser remediado a través del empleo de plataformas tecnológicas como ISOTools que dinamizan y agilizan el proceso de seguimiento e implantación de normas ISO y sistemas de Excelencia.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…