| 25 años generando CONFIANZA
Destinada a los laboratorios de la industria cosmética, la nueva norma ISO 24443, surge para medir el rendimiento de los productos de protección solar UVA y contribuir a mejorar la protección de las personas de los rayos nocivos del sol.
La nueva norma ISO, para la determinación de filtro solar UVA fotoprotección in vitro, facilita explicaciones para un procedimiento in vitro para caracterizar la protección solar de acuerdo con una sistemática definida.
Es de sobra sabido que una exposición excesiva al sol puede tener efectos nocivos sobre la piel. A consecuencia de esto, las regulaciones se han fortalecidos de gran manera a nivel mundial; lo que ha llevado a fabricantes e investigadores a desarrollar productos de protección solar de espectro, que abarcan tanto los rayos UVB, como los UVA.
Cabe señalar que en 2006, se sacó a la luz el informe, «la radiación ultravioleta solar: Carga global de enfermedad por radiación ultravioleta solar», desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en él, se puntualizaba que aproximadamente la causa de muerte de 60000 personas en el mundo al año son debido a los efectos originados por la exposición excesiva a la radiación ultravioleta.
Cuando por primera vez ser crea los protectores solares, fueron presentado en un principio para filtrar solamente los rayos UVB, debido a que por aquel entonces no eran sabidos los peligros que integraba los rayos UVA. Hoy en día, está siendo abarcado todo el espectro de UV por los productos de protección solar.
Es importarte conocer los efectos negativos que traen consigo los rayos UVA debido a que juegan un papel realmente importante en el envejecimiento prematuro de la piel, creándonos como consecuencia:
- Debilitamiento de los tejidos
- Perdida de firmeza de la piel.
- Aceleración en la aparición de arrugas.
Estos rayos son los más abundantes y los que penetran más profundamente en la piel, pudiéndonos conducir a cambios genéticos desencadenándose con ello cáncer de piel o fotosensibilidad, en reacción con determinados productos farmacéuticos.
La ISO 24443: 2012 facilita los detalles para permitir la determinación de las características de absorción del espectro de protección UVA de un modo reproducible para ayudar a los fabricantes y a los laboratorios de ensayo.
ISOTools es una plataforma online puesta a su disposición para adecuar cualquier proceso de gestión, estrategia o sistema para que pueda implantar la norma ISO que más se adecue a su empresa.
ISOTools simplifica de forma eficiente, minimizando el tiempo dedicado a los procesos burocráticos y permitiéndole ahorrar en papel centrarse en la actividad principal de su empresa.
- ISO/IEC 20000. Calidad en la Gestión de los servicios de Tecnologías de la Información (SGSTI)
- Revista Empresa Excelente noviembre 2023
- ESG Innova Summit III: Un viaje al futuro de la Gestión Empresarial
- Cómo la ISO/IEC 27001 aporta valor a tu negocio
- La Alta Dirección y su rol en la norma ISO 14001