| 25 años generando CONFIANZA
Los sellos de la Excelencia o más comúnmente conocidos como sellos EFQM,están proyectados para ayudar a las organizaciones europeas más afianzadas en el mercado comunitario. Se centra en concreto en aquellas organizaciones que llevan a cabo los principios de la administración de la calidad total en su actividad diaria y en las relaciones con sus stakeholders u otros grupos.
Tras la obtención del Sello de Excelencia Europea se consiguen una serie de ventajas como el reconocimiento social, la sincronización con las certificaciones ISO, la mejora continua, favorece la competitividad y la calidad en la gestión integral, etc
El sello EFQM puede ser adquirido por todas las empresas que sean tanto de carácter público como privado y que pertenezca a cualquier sector de actividad.
Se requiere de una autoevaluación que ejecuta la propia empresa para determinar la forma en la que se adapta a los diferentes niveles ya que esto depende de su grado de madurez. La autoevaluación está controlada por parte del Club Excelencia en Gestión (CEG). El Club excelencia desde el año 1991 es la entidad que concede los reconocimientos EFQM en España a todas las entidades que acreditan un funcionamiento de calidad y que estén comprometidas con la mejora continua.
Los distintos niveles se establecen según la calidad de puntos obtenidos y estos son:
- 200 puntos EFQM o más: Compromiso hacia la Excelencia.
- 300 puntos EFQM o más: Excelencia Europea 300+ o Recognised for Excellence 3 Stars.
- 400 puntos EFQM o más: Excelencia Europea 400+ o Recognised for Excellence 4 Stars.
- 500 puntos EFQM o más: Excelencia Europea 500+ o Recognised for Excellence 5 Stars.
Las evaluaciones externas realizadas para la adquisición del Sello de Excelencia Europea en el año 2013 se podrán ejecutar en base al modelo EFQM de Excelencia del año 2010 y en base al Modelo de Excelencia EFQM del presente año. No obstante, a partir del próximo año 2014, cada organización serán evaluadas en base al modelo EFQM de Excelencia del año 2013.
En ningún caso será posible proceder a una evaluación externa con cualquier otro modelo que no se corresponda al empleado para realizar la autoevaluación, ya que ambas evaluaciones deberán realizarse en base al mismo Modelo EFQM de Excelencia, por ejemplo, el del año 2013.
Para finalizar se debe destacar que todas aquellas entidades que ya trabajan según el sistema de gestión de la calidad certificado con la norma UNE-EN ISO 9001, el Sello de Excelencia Europea le supone un nuevo valor añadido.
Desde ISOTools entendemos la Excelencia como aquel modo sobresaliente de gestionar la organización y obtener resultados. Por lo tanto, una organización excelente es aquella que se esfuerza en satisfacer a todos sus stakeholders y cuyo éxito se mide en función de los resultados obtenidos. Para lograr esto, ISOTools pone a disposición de todas las organizaciones su Software Web para Sistemas de Gestión de fácil manejo y Outsourcing de Servicios de Consultoría para que con nuestra ayuda consiga la Excelencia que su empresa se merece.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…