| 25 años generando CONFIANZA

ISO 9001:2015
Las funciones de los directivos de las organizaciones se han modificado y continuaran cambiando durante la vida de la ISO 9001 y sus posteriores actualizaciones.
Estos directivos detentan autoridad y responsabilidad sobre:
- La organización cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad, los directivos garantizan los procesos de este sistema se implanten adecuadamente y comprueben su mantenimiento.
- Proporcionar información a los altos directivos sobre el desarrollo del sistema de Gestión de la calidad, sobre todo si se detectase alguna deficiencia en el sistema que requiriese de mejoras.
- Concienciar a la entidad de la importancia de cumplir con las demandas del cliente.
Es muy importante que los dirigentes de las organizaciones tengan capacidad de liderazgo, conozcan a las personas que forman parte de la empresa y de todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Es indispensable que los directivos sean buenos negociadores, comunicadores y posean la capacidad de convencimiento.
Durante las modificaciones que ha soportado la norma ISO 9001 a lo largo de los años, esta función ha sufrido cambios:
ISO 9001:2000: La organización se encargaba de elegir al Representante de la Dirección.
- ISO 9001:2008: En esta última revisión que se ha llevado a cabo hasta el momento, el Representante de la Dirección se convierte en un miembro de la dirección de la entidad.
- ISO 9001:2015: En la futura revisión de la norma, el Comité de proyectos estipula el papel de Representante de la Dirección a la alta directiva de la empresa y no será necesario que una persona en concreto realice esa función.
Con la nueva ISO 9001:2015, la alta dirección adquirirá las responsabilidades que antes le correspondían al Representante de la Dirección.
A lo largo de los años y basándose en la ISO 9001 aunque incorporando requerimientos determinados para los distintos sectores han surgido una serie de normas. Un ejemplo de ello son las normas ISO 22000 sobre Gestión de la Inocuidad de los alimentos, ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la seguridad vial o ISO 29001 de Sistema de Gestión de la Calidad destinado a la industria del petróleo.
Las normas que han sufrido una evolución más importante son las normas OHSAS 18001 sobre salud y seguridad, ISO 14001 de medio ambiente y tanto ISO 50001 como ISO 20121.
El desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad implica para la empresa una dificultad adicional, al igual que el deseo de satisfacer todos los compromisos que se han adquirido con los clientes. La ISO 9001:2015 lo que pretende es facilitar dichas tareas integrando todos los sistemas de gestión que emplee la organización y de ese modo el Representante de la Dirección consigue simplificar sus funciones.
Por lo tanto, los altos directivos deberán desarrollar estas tareas y estar involucrados en todos los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad implementado en su organización.
[/sociallocker]Plataforma tecnológica ISOTools Excellence
La Plataforma Tecnológica ISOTools, se aplica a cualquier modalidad de organización independientemente del sector, tamaño, etc. ISOTools permite la automatización de los Sistemas de Gestión de forma sencilla, permitiendo su integración con otros estándares de calidad y haciendo partícipe a la alta Dirección informando sobre el desempeño y funcionamiento del Sistema de Gestión de Calidad, así como permitiendo la gestión de la mejora continua.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…