| 25 años generando CONFIANZA
EFQM
La European Fundation for Quality Management se fundó en el año 1988 y desde entonces se estaba desarrollando la idea de crear los premios a la excelencia empresarial. Tuvieron que pasar varios años y no fue hasta 1991 cuando se creó el 1º Premio Europeo a la Calidad, con el objetivo de fomentar la excelencia en la gestión de las organizaciones.
Surgieron tres niveles de reconocimiento para la implantación del modelo de Excelencia entre las organizaciones.
El “Conmitted to Excellence”, fue el nivel inferior de reconocimiento. Se encuentran todas las organizaciones que han obtenido menos de 400 puntos cuando se ha procedido a realizar la autoevaluación de los criterios de excelencia y han llevado a cabo mejoras para progresar.
Con el nombre de “Recognised for Excellence” encontramos el segundo nivel, en el se sitúan las empresas que han conseguido más de 400 puntos en su autoevaluación. Estas organizaciones cuentan con un reconocimiento de excelencia mayor, ya que su gestión está alineada con la implantación continua de dicho modelo, persiguiendo por tanto la excelencia en la gestión.
El “European Quality Award” es el nivel más alto de excelencia al que puede optar una organización, por ello las empresas que pertenecen a este grupo han obtenido unos 500 puntos en la autoevaluación. Además en este nivel se otorgan premios dependiendo del aspecto en concreto en el que destaquen.
Por ejemplo en España se conceden reconocimientos de excelencia mediante sellos a nivel nacional, su concesión dependen de la puntuación obtenida que va desde los 200 hasta más de los 500 puntos. Este reconocimiento nacional se reconoce posteriormente como reconocimiento internacional según sea su equivalencia.
El proceso para obtener el reconocimiento de Excelencia en Gestión comienza con la autoevaluación a través de un software informático de los 9 criterios de los que hemos hablado en artículos anteriores.
Tras esta autoevaluación, se realizara un Plan de Mejora haciendo uso de toda la documentación necesaria y la base de la autoevaluación.
Para finalizar, es necesario que las organizaciones demuestren que el Plan de Mejora que hemos mencionado antes, se ha puesto en práctica ante personal acreditado por la organización.
La Plataforma Tecnológica ISOTools está a disposición de cualquier organización que este comprometida con la calidad y excelencia. Mediante las herramientas y conocimientos necesarios ISOTools realiza la implantación, gestión, mantenimiento y mejora continua de cualquier modelo de Excelencia como es el caso del EFQM.
- Día Internacional de la Energía Limpia 2025: El papel de la norma ISO 50001
- ISO 53001: Sistemas de gestión de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
- Como actualizar ISO 27001: Guía de transición a la nueva norma
- ¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El Día Internacional de la Energía Limpia es una oportunidad global para reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía...
La ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha evolucionado para mantenerse alineada...
La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en…