| 25 años generando CONFIANZA

ISO 27001
El estándar ISO 27001 facilita a todas las empresas a definir cómo se tiene que constituir la seguridad de la información. La ISO-27001 se constituyó como un principio fundamental dirigido a la gestión de la seguridad de la información.
La finalidad de la ISO27001 es proporcionar a las empresas de unos procedimientos para realizar la implementación de la seguridad de la información, además, de permitirles la certificación de la organización a través de una correcta implantación de la seguridad de la información.
- Planificación
- Implantación
- Revisión
- Mantenimiento y mejora.
Las acciones para conducir oportunidades y riesgos se encuentran en la etapa primera. En la etapa de planificación, el SGSI va a depender de los requisitos de la cláusula 4, de los objetivos específicos de cada organización y de la identificación de los riesgos o del análisis.
Para que se lleven a cabo las oportunidades y riesgos, el SGSI debe ser planificado:
- Disminuir y prevenir las consecuencias que no sean deseadas.
- Fortalecer y asegurar resultados.
- Afianzar la mejora de la empresa en el largo plazo.
Las empresas no pueden olvidar que dependiendo del procedimiento de observación y reconocimiento:
- Evaluación de los riesgos señalados a través de una comparación de resultados con los riesgos.
- Creación de un proyecto de actuaciones para volver a ordenar las situaciones.
- Identificación de los riesgos a través de la consideración de los daños potenciales.
- Identificación del responsable y encargado de los riesgos del área.
Los siguientes aspectos son destacados en relación al contenido del proyecto:
- Elección de las alternativas más idóneas del riesgo.
- Declaración de aplicabilidad.
- Realizar un sistema de implantación.
- Elección de los controles que se requieren dependiendo de las opciones de riesgo acordadas.
- Confrontación de los controles dentro del anexo A.
La Plataforma Tecnológica, ISOTools, es una herramienta que prepara el proceso de implementación del SGSI a través de la gestión, sistematización y evaluación del sistema de gestión, conforme a lo indicado en la ISO 27001.
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
- Ley de IA de la UE: cómo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos
- 7 beneficios del software de control de calidad para cumplir con ISO y mejorar la gestión
- Revista Empresa Excelente ISOTools: julio 2025
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…
La actualización de la norma ISO 14001:2026 representa una evolución significativa en la gestión ambiental de las organizaciones.…
La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulación de sistemas…
La digitalización de los sistemas de gestión de calidad supone una evolución natural en el cumplimiento de requisitos…