| 25 años generando CONFIANZA
ISO 27001
El estándar ISO 27001 facilita a todas las empresas a definir cómo se tiene que constituir la seguridad de la información. La ISO-27001 se constituyó como un principio fundamental dirigido a la gestión de la seguridad de la información.
La finalidad de la ISO27001 es proporcionar a las empresas de unos procedimientos para realizar la implementación de la seguridad de la información, además, de permitirles la certificación de la organización a través de una correcta implantación de la seguridad de la información.
- Planificación
- Implantación
- Revisión
- Mantenimiento y mejora.
Las acciones para conducir oportunidades y riesgos se encuentran en la etapa primera. En la etapa de planificación, el SGSI va a depender de los requisitos de la cláusula 4, de los objetivos específicos de cada organización y de la identificación de los riesgos o del análisis.
Para que se lleven a cabo las oportunidades y riesgos, el SGSI debe ser planificado:
- Disminuir y prevenir las consecuencias que no sean deseadas.
- Fortalecer y asegurar resultados.
- Afianzar la mejora de la empresa en el largo plazo.
Las empresas no pueden olvidar que dependiendo del procedimiento de observación y reconocimiento:
- Evaluación de los riesgos señalados a través de una comparación de resultados con los riesgos.
- Creación de un proyecto de actuaciones para volver a ordenar las situaciones.
- Identificación de los riesgos a través de la consideración de los daños potenciales.
- Identificación del responsable y encargado de los riesgos del área.
Los siguientes aspectos son destacados en relación al contenido del proyecto:
- Elección de las alternativas más idóneas del riesgo.
- Declaración de aplicabilidad.
- Realizar un sistema de implantación.
- Elección de los controles que se requieren dependiendo de las opciones de riesgo acordadas.
- Confrontación de los controles dentro del anexo A.
La Plataforma Tecnológica, ISOTools, es una herramienta que prepara el proceso de implementación del SGSI a través de la gestión, sistematización y evaluación del sistema de gestión, conforme a lo indicado en la ISO 27001.
- Día Internacional de la Energía Limpia 2025: El papel de la norma ISO 50001
- ISO 53001: Sistemas de gestión de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
- Como actualizar ISO 27001: Guía de transición a la nueva norma
- ¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El Día Internacional de la Energía Limpia es una oportunidad global para reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía...
La ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha evolucionado para mantenerse alineada...
La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en…