| 25 años generando CONFIANZA

Nueva ISO 14001: 2015
Cada día se incrementa el número de organizaciones que quieren verificar su concienciación con el medioambiente. Para que esto se produzca deben reducir los impactos ambientales que se derivan como consecuencia de la realización de sus actividades, productos y servicios. Todo esto es llevado a cabo siguiendo una legislación cada día más severa, tanto en medida de políticas económicas como para fomentar la protección medio ambiental.
En las empresas se realizan auditorías ambientales para evaluar el desempeño ambiental. Dichas auditorías deben de cumplir con una serie de requisitos legales para asegurar que las organizaciones están actuando según la norma ISO 14001.
El estándar ISO14001 ayuda a una organización a adoptar y desarrollar sus objetivos ambientales y una política ambiental, sin olvidar el cumplimiento de los requisitos legales. La norma se puede adoptar en cualquier tipo de organización, sin importar su tamaño, la zona geográfica donde se encuentre, la cultural o la social.
El éxito del sistema de gestión ambiental dependerá del compromiso de la empresa, más específicamente de la alta dirección. El objetivo principal que quiere alcanzar con la ISO-14001 es la protección del medioambiente y a su vez, permitir un desarrollo socioeconómico de las zonas que se encuentren bajo la influencia de dicha empresa.
Una de las diferencias principales que existe entre la segunda edición de la norma y la primera es que la segunda se explica de forma más clara. Además, se ha tenido en cuenta el estándar ISO 9001 con el fin de que ambas normas sean más compatibles, generando un beneficio en los usuarios de las normas.
Existe una diferencia importante entre una norma internacional y una directriz que no sea certificable, y es que la primera explica con detenimiento las exigencias necesarias para el sistema de gestión ambiental y se puede emplear para certificarse, mientras que la directriz no certificable lo que le genera a la empresa es una orientación para adaptar, establecer y mejorar un sistema de gestión ambiental.
La adopción exitosa de la norma ISO 14001 asegura a las partes interesadas que la empresa tiene un sistema de gestión ambiental idóneo.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que ayuda a las empresas a dinamizar los procesos mediante un experimentado equipo de consultores que dan soporte a los clientes mediante la atención al público.
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- Cómo integrar la norma ISO 42001 con otros estándares y sistemas ISO
- Gestión del cambio en ISO 45001: pasos para una gestión eficaz de la Cláusula 8.1.3
- Cumplimiento de la norma ISO 42001: checklist para preparar la certificación
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…
La gestión de la inteligencia artificial en las organizaciones modernas requiere un enfoque sistemático que trascienda las fronteras…
Los cambios son inevitables en cualquier organización: se desarrollan nuevas tecnologías, hay reorganizaciones internas o se producen ajustes…