| 25 años generando CONFIANZA

I Summit de ISOTools
ISOTools, parte del Grupo ESG Innova, celebra el jueves 30 de marzo de 2023 su I Summit con motivo de celebrar sus primeros 25 años liderando la transformación digital de las organizaciones en todo el mundo. Como parte de este I Summit, que contará con la intervención de panelistas de primer nivel, encontramos una ponencia acerca de las conocidas tres líneas de defensa de la organización. Esta conferencia está a cargo de Carlos Rozen, Socio de BDO en Argentina con casi 25 años de experiencia, y de Katerine Villegas, Product Owner de ISOTools Compliance en ESG Innova y se celebrará dentro del programa I Summit ISOTools a las 17:00 hora de Madrid, España. Puedes consultar la correspondencia con el horario de tu país e inscribirte haciendo clic aquí.
La implementación de las tres líneas de defensa es clave para cualquier organización que desee minimizar los riesgos, aportando seguridad y sostenibilidad a todas las partes interesadas. Para conseguirlo hay que establecer una estrategia ganadora para la gestión de riesgos y el control de procesos, pensando en cada una de estas tres líneas de defensa.
Tres líneas de defensa:
- Primera línea de defensa: compuesta por los equipos operativos y de gestión de riesgos que tienen responsabilidad directa en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos del día a día de la organización. Estos equipos son responsables de tomar medidas para prevenir, detectar y corregir los riesgos y deficiencias que puedan afectar a la organización.
- Segunda línea de defensa: compuesta por los equipos de gestión de riesgos y cumplimiento normativo, que supervisan y monitorean la gestión de riesgos de la primera línea. Su función principal es asesorar y apoyar a la primera línea, y también actúan como una función de control independiente para garantizar que la gestión de riesgos sea efectiva y adecuada.
- Tercera línea de defensa: compuesta por el equipo de auditoría interna, que es independiente de la primera y segunda línea y está encargado de evaluar la eficacia y eficiencia de los controles internos establecidos por la organización. La auditoría interna actúa como una función de control independiente y proporciona informes y recomendaciones a la alta dirección y al consejo de administración.
Para llegar a contar con estas tres líneas de defensa también será imprescindible contar con la estructura organizacional acorde y un sistema de control interno que permita el buen funcionamiento de la misma a lo largo del tiempo.
Estructura organizativa para las tres líneas de defensa:
La estructura organizativa y la dotación de personal de las tres líneas de defensa deben estar alineadas para garantizar que cada función sea responsable de su área de supervisión correspondiente, así como de informar a la dirección adecuada. Esto implicará contar con los profesionales adecuados en cada una de las líneas de defensa, así como de los mecanismos de control y gestión que resultarán en una protección eficaz de la organización ante cualquier tipo de riesgo. Estos también se deberán apoyar por un control interno efectivo que realmente se encargue de que todo marche según lo previsto y enfocado a la consecución de objetivos.
Los ponentes:
A cargo de esta ponencia sobre la estructura organizativa para conseguir las tres líneas de defensa, estarán:
Carlos Rozen: Experto en Compliance y consultor de dirección, innovación, transformación digital y nuevas tecnologías. Socio de BDO en Argentina con casi 25 años de experiencia.
Katerine Villegas: Product Owner ISOTools Compliance en ESG Innova. Asesoría Jurídica & Compliance, experta en Derecho Comercial y esquemas corporativos sobre Sistemas de Anticorrupción, Antisoborno y programas de Compliance.
¿Te parece interesante? Pues no te pierdas este ciclo de conferencias el próximo 30 de marzo. ¡Inscríbete!
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…