Saltar al contenido principal

Diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001

Principales diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001

Inicio / Principales diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001
5/5 - (1 voto)

Diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001

Empujadas por las exigencias y la orientaci贸n hacia la mejora continua, las empresas tienen como objetivo implementar sistemas de gesti贸n que les permitan ser m谩s eficientes, sostenibles y responsables con la salud y seguridad de sus colaboradores. Hay tres normas ISO destacan por su impacto transversal: ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medio Ambiente) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).

Estas normas pueden implementarse por separado, pero muchas empresas prefieren integrarlas debido a sus puntos en com煤n. No obstante, es fundamental conocer bien las diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001 para una implementaci贸n eficaz, evitando duplicidades y potenciando sinergias.

Marco general: 驴qu茅 abordan estas normas?

Antes de entrar en el detalle comparativo, conviene recordar qu茅 regula cada una de ellas:

  • ISO 9001:2015
    Est谩ndar internacional para la Gesti贸n de la Calidad, cuyo enfoque es asegurar la satisfacci贸n del cliente y la mejora continua en los procesos, productos y servicios.
  • ISO 14001:2015
    Norma centrada en la Gesti贸n Ambiental, dise帽ada para ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental, cumplir con la legislaci贸n aplicable y promover un uso sostenible de los recursos.
  • ISO 45001:2018
    Reemplaz贸 a la antigua OHSAS 18001, esta norma establece los requisitos para un Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con el objetivo de prevenir lesiones y enfermedades laborales.




Desc谩rgate el e-book gratuito: ISO 9001:2015. El Futuro de la Calidad.



Similitudes clave entre ISO 9001, 14001 y 45001

1. Estructura de Alto Nivel (HLS)

Una de las razones por las que estas normas se pueden integrar con facilidad es que todas comparten la Estructura de Alto Nivel (High Level Structure) desarrollada por ISO. Esta estructura incluye:

  • 10 cl谩usulas comunes.
  • Terminolog铆a alineada.
  • Requisitos sistem谩ticos de gesti贸n.
  • Marco basado en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

Esta armonizaci贸n facilita la implementaci贸n de un sistema integrado de gesti贸n (SIG).

2. Gesti贸n por procesos

Las tres normas promueven el enfoque basado en procesos para identificar, gestionar y mejorar las actividades de la empresa. La idea es entender c贸mo los procesos se relacionan entre s铆 y c贸mo contribuyen al logro de los objetivos.

3. An谩lisis del contexto y partes interesadas

Las normas exigen identificar tanto el contexto de la empresa, incluyendo los factores internos y externos, as铆 como las necesidades y expectativas de las partes interesadas, lo que permite tomar decisiones m谩s informadas y estrat茅gicas.

4. Riesgos y oportunidades

En las tres normas, la gesti贸n de riesgos es un eje fundamental. Se debe identificar qu茅 podr铆a afectar el cumplimiento de los objetivos del sistema y establecer controles o acciones para abordarlos, as铆 como detectar oportunidades de mejora.

5. Compromiso de la alta direcci贸n

Se hace 茅nfasis en el liderazgo y compromiso de la direcci贸n, con roles claros, asignaci贸n de responsabilidades y promoci贸n de la mejora continua. La implicaci贸n del liderazgo es cr铆tica para el 茅xito de cualquier sistema de gesti贸n.

6. Documentaci贸n y control de informaci贸n

Todas las normas establecen requisitos relacionados con la documentaci贸n, el control de la informaci贸n y la trazabilidad. Si bien ya no se exige un manual de gesti贸n, s铆 se requiere contar con documentos clave como pol铆ticas, procedimientos, registros y evidencias.

Cada norma tiene indicadores, metas y acciones alineadas con un objetivo determinado. Compartir en X

Diferencias entre ISO 9001, 14001 y 45001

Aunque comparten una base metodol贸gica, cada norma tiene un enfoque espec铆fico que se traduce en requisitos y prioridades distintas:

1. Enfoque de objetivos

Norma

Objetivo principal

ISO 9001

Satisfacci贸n del cliente y calidad

ISO 14001

Desempe帽o ambiental y cumplimiento legal

ISO 45001

Prevenci贸n de da帽os y deterioro en la salud laboral

Cada norma tiene indicadores, metas y acciones alineadas con ese objetivo determinado.

2. Aspectos y riesgos espec铆ficos

  • ISO 14001: analiza los aspectos ambientales, como las emisiones, residuos y consumo de recursos, y sus impactos.
  • ISO 45001: se enfoca en peligros y riesgos laborales, como la ergonom铆a, condiciones f铆sicas o psicosociales.
  • ISO 9001: orienta sus riesgos a fallos de calidad, insatisfacci贸n del cliente o no conformidades en el producto.

3. Participaci贸n de los trabajadores

Aunque todas promueven la participaci贸n del personal, ISO 45001 lo convierte en un pilar fundamental: los trabajadores y trabajadoras deben participar de forma activa en identificar riesgos, tomar decisiones y evaluar el desempe帽o.

4. Evaluaci贸n del cumplimiento legal

  • ISO 14001 y 45001 incluyen requisitos expl铆citos para identificar y cumplir con obligaciones legales y otros requisitos aplicables.
  • ISO 9001 no exige este an谩lisis normativo con la misma profundidad, aunque s铆 pide cumplir con requisitos contractuales.

5. Pol铆ticas espec铆ficas

Cada norma exige una pol铆tica alineada con sus objetivos:

  • Pol铆tica de Calidad – ISO 9001.
  • Pol铆tica Ambiental – ISO 14001.
  • Pol铆tica de Seguridad y Salud en el Trabajo – ISO 45001.

Estas deben estar disponibles, comunicadas, revisadas y aplicadas dentro del sistema de gesti贸n.

Ventajas de la integraci贸n de las normas

Integrar estas tres normas en un solo sistema de gesti贸n ofrece ventajas claras como las siguientes:

  • Reducci贸n de duplicidades y cargas administrativas.
  • Mejora en la eficiencia operativa.
  • Mayor coherencia en la toma de decisiones.
  • Visi贸n estrat茅gica m谩s completa.
  • Facilidad de auditor铆as internas y externas.
  • Aumento de la confianza de clientes, trabajadores y sociedad.

La clave est谩 en identificar los puntos comunes, respetar las particularidades de cada norma y establecer procesos compartidos sin perder el enfoque individual de cada est谩ndar.

ISOTools facilita la gesti贸n integrada de ISO 9001, 14001 y 45001

Implementar y mantener un sistema de gesti贸n basado en varias normas puede ser una tarea compleja si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Por eso, el software ISOTools es la plataforma tecnol贸gica ideal para integrar y gestionar de forma f谩cil ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Beneficios de ISOTools para un SIG:

  • Facilidad de uso. Dise帽ado para usuarios que no necesariamente tengan que tener un perfil t茅cnico, ISOTools permite digitalizar tus sistemas sin mayor complicaci贸n. Su interfaz es clara, amigable y accesible desde cualquier lugar.
  • Personalizaci贸n total. T煤 eliges qu茅 aplicaciones necesitas: gesti贸n de procesos, riesgos, partes interesadas, cumplimiento legal, indicadores, planes de acci贸n, etc. No pagas por funcionalidades que no vas a utilizar.
  • Adaptado a tu realidad. Cada empresa tiene particularidades. El software para SIG de ISOTools se configura seg煤n la estructura, sector, tama帽o y objetivos estrat茅gicos de tu organizaci贸n.
  • Soporte incluido en el precio. Olv铆date de sorpresas. No tendr谩s cargos ocultos: el acompa帽amiento t茅cnico y consultivo est谩 incluido. Nuestro equipo de expertos te asesora en la implantaci贸n, el uso diario y la mejora continua.
  • Visi贸n integrada. Consolida toda la informaci贸n en una sola plataforma. Olv铆date de hojas de c谩lculo aisladas o procesos desconectados. Todo el sistema de gesti贸n en un solo entorno.

Conocer las diferencias y similitudes entre ISO 9001 y 14001 y 45001 es fundamental para gestionar de forma eficaz los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad laboral. Aunque cada norma tiene su propia l贸gica, comparten una base metodol贸gica que facilita su integraci贸n.

Cuando cuentas con un software como ISOTools, la gesti贸n integrada es eficiente, simple y sostenible. Inscr铆bete a la pr贸xima demo hoy mismo y da el siguiente paso hacia un sistema de gesti贸n m谩s inteligente.




New Call-to-action



驴Desea saber m谩s?

Entradas relacionadas

Ley De IA De La UE
Ley de IA de la UE: c贸mo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos

La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulaci贸n de sistemas…

Ver m谩s

Volver arriba
💬 驴Necesitas ayuda?