| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleSG-SST
El jefe deberá definir e implementar todas las acciones correctivas o preventivas, esto con el fin de gestionar las no conformidades reales o potenciales que puedan influir en una desviación del SG-SST.
Las acciones pueden ser derivadas, entre otras, de las siguientes actividades:
- Resultados de las inspecciones y observación de tareas.
- Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
- Auditorías internas y externas.
- Sugerencias de los empleados.
- Revisión por la alta dirección.
- Cambios en los procedimientos
- Cambios en los métodos de trabajo.
Lo anterior debe contemplar una metodología que permita eliminar la causa raíz. La empresa deberá asegurarse de documentar y soportar el plan de acción que ha sido definido por las acciones correctivas o preventivas, además de verificar que han sido efectivas.
Acción preventiva: la acción que se lleva a cabo para eliminar o mitigar las causas de una no conformidad potencial u otra situación potencial que no sea deseable.
Acción correctiva: la acción que se toma para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable.
El análisis de las causas se pueden llevar a cabo con la metodología que la organización quiera adoptar según el acuerdo que exista con las necesidades de la organización, las más utilizadas son:
- Diagrama causa-efecto.
- Teoría de los cinco porqués.
- Lluvia de ideas.
- Bechmarking.
Acciones preventivas y correctivas
El jefe debe garantizar que se definan e implementen las acciones preventivas y acciones correctivas necesarias, con base a los resultados de la supervisión y medición de la eficiencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de las auditorías y de la revisión por la dirección.
Esas acciones se deben encontrar orientadas a:
- Identificar y analizar todas las causas fundamentales de las no conformidades con base a lo establecido en el presente capítulo y las demás disposiciones que regulan todos los aspectos del Sistema General de Riesgos Laborales.
- La adopción, planificación, aplicación, comprobación de la eficiencia y documentación de las medidas preventivas y correctivas.
Cuando se evidencien todas las medidas de prevención y protección que son relativas a los peligros y a los riesgos en cuento al SG-SST y que no son adecuadas o eficaces, se debe someter a una evaluación o jerarquización sin demora por parte del jefe.
Todas las acciones preventivas y correctivas deben encontrarse documentas, ser difundidas a niveles pertinentes, tener responsables y fechas de cumplimiento.
La ejecución de las diferentes acciones preventivas, correctivas y de mejora que se incluyen en las acciones generadas en la investigación de los incidentes, accidentes y enfermedades laborales. Además, de todas las acciones generadas en las inspecciones de seguridad.
Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades
En el caso de Colombia, la investigación de las causas de los incidentes, accidentes y enfermedades se deben adelantar según lo establecido en el Decreto 1072 de 2015. La Resolución 1401 de 2007 expedida por el entonces Ministerio de la Protección Social, hoy Ministerio del Trabajo y las disposiciones que los modifiquen, adicionen o sustituyan. El resultado de esta investigación, deberá permitir las siguientes acciones:
- Identificar y documentar las deficiencias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), lo que debe ser el soporte de la implementación de las acciones preventivas, correctivas o de mejora continua.
- Se deberá informar sobre los resultados que obtengan los trabajadores que se encuentran directamente relacionados con las causas o con los controles, para que participen de forma activa en el desarrollo de las acciones preventivas, correctivas y de mejora.
- Se deberá informar a la alta dirección sobre el ausentismo laboral por incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
- Alimentar el proceso de revisión que haga la alta dirección de la gestión en seguridad y salud en el trabajo, además consideran las acciones de mejora continua.
En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo sobre cómo realizar las medidas correctivas para evitar una no conformidad:
Software SG-SST
Para que todo este proceso sea más eficaz, las organizaciones proceden a la automatización del SG-SST mediante herramientas como el Software ISO 45001 de ISOTools. Este software da respuesta a cada uno de los requisitos de la norma, dando cumplimiento a la misma.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…