| 25 años generando CONFIANZA

Mejorar la gestión de los centros educativos
Para lograr mejorar la gestión de los centros educativos, éstos están recurriendo a las facilidades que les aporta la tecnología en la gestión de toda la información y documentación que poseen.
Es más, en base a los resultados del sector, se puede ver cómo muchos de los centros educativos no tienen éxito a la hora de implementar sus estrategias debido precisamente a problemas derivados de una inadecuada gestión de su información y documentación.
En este sentido, destacamos el software ISOTools como herramienta tecnológica que ayuda a mejorar la gestión de los centros educativos, por motivos como los siguientes:
1.- Facilita la gestión de la información correspondiente de los procesos que integran el centro educativo.
2.- Simplifica los necesarios análisis de datos que cada centro debe realizar procedentes de diversas fuentes de datos, como ERP Financiera, Gestor Escolar, Gestión del conocimiento de los programas educativas, entre otros.
3.- Hace posible disponer de la información necesaria en cualquier momento, desde cualquier lugar y asegurando su actualización.
De este modo, con ISOTools, los centros educativos ven mejorado el control y manejo de sus sistemas de gestión y sus procesos estratégicos, gracias a la mejor coordinación de la información en términos de agilidad y eficacia.
Principales aplicativos de ISOTools para mejorar la gestión de los centros educativos
1.- Gestor Documental
Este aplicativo de ISOTools se ocupa de que todos los documentos del Sistema de Gestión estén actualizado en todo momento, así como que sean fácilmente accesibles.
2.- Estrategia e Indicadores
ISOTools cuenta también con una aplicación para el despliegue de la estrategia definida en cada centro educativo, garantizando el control de este proceso de despliegue gracias a los indicadores clave que cada organización ha definido. Igualmente, diseña planes de acción para asegurar el cumplimiento.
3.- Cuadro de Mando Integral
Permite al centro educativo tener en todo momento controlado sus indicadores de cara a poder tomar decisiones en base a la información aportada por estos en tiempo real.
Unifica todos los indicadores en un Cuadro de Mando para hacer más fácil el control de los mismos y con ello la mejora en la gestión de la organización.
4.- Gestión de riesgos
A través del mismo, los centros educativos podrán realizar una fácil identificación y clasificación de los riesgos así como de las oportunidades, emprendiendo en base a ello, los planes de acción necesarios para minimizar los primeros y sacar el máximo provecho a las segundas.
Además, evalúa posteriormente la eficacia de las medidas implementadas.
Cómo #ISOTools ayuda a mejorar la gestión de los centros educativos Compartir en X
5.- Gestión del nivel de satisfacción
ISOTools dispone de un aplicativo para conocer el grado de satisfacción de las partes implicadas en el centro educativo, tales como alumnos, familias o como los propios usuarios internos, permitiendo así al centro tener un mayor conocimiento de su negocio. En base a este conocimiento, inicia el despliegue de acciones encaminadas a la mejora continua.
6.- Autoevaluación EFQM
Con este aplicativo, los centros puede realizar su propia evaluación para conocer el nivel de cumplimiento de requisitos, emprendiendo planes de mejora en base a los resultados obtenidos de dichas autoevaluaciones que permitan conducir al centro educativo hacia la Excelencia.
De este modo, se está aplicando el conocido esquema RADAR, uno de los fundamentos de los Modelos de Excelencia, el cual determina en primer lugar los resultados a mejorar y luego planifica qué hacer, reforzando así la relación causa y efectos entre los procesos y los resultados.
ISOTools Educación
ISOTools Educación ayuda a mejorar la gestión de los centros educativos, mejorando la calidad de sus servicios, al tiempo que les guía en la búsqueda de la excelencia.
Puede ya ampliar información sobre ISOTools Educación, accediendo a la pestaña Contacto y solicitando que sean nuestros propios consultores expertos en la materia quienes se pongan en contacto con usted para aclarar todas sus dudas.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…