| 25 años generando CONFIANZA

La auditoría de Calidad en Centros Educativos evalúa el cumplimiento de los estándares de calidad en organizaciones del sector, aportando información valiosa que es utilizada para la toma acertada de decisiones, que, a su vez, contribuyen a la mejora continua del sistema.
La auditoría de Calidad en Centros Educativos, entre otros, mide el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Gestión escolar
- Desempeño profesional
- De los directivos
- De los docentes
La auditoría de calidad complementa otro tipo de asesoramiento que las instituciones educativas utilizan, puesto que recolecta información acerca del cumplimiento sobre los objetivos propuestos, y sobre las dificultades que eventualmente se hayan presentado para el logro de ellos.
Propósitos de la auditoría de Calidad en Centros Educativos
Más allá de los objetivos descritos, una auditoría de Calidad en Educación, es un proceso sistematizado, confiable, técnico y transparente que tiene propósitos definidos. Veamos:
- Promover una cultura de mejora continua de la educación, soportada en procesos de evaluación técnicos e integrales, que garanticen el cumplimiento de los requisitos de calidad en educación, y las políticas públicas dispuestas por las autoridades locales.
- Entregar a las instituciones educativas, a las autoridades de regulación y a las distintas partes interesadas, una evaluación completa sobre el cumplimiento del sector educativo, de los estándares de calidad, soportada en evidencias confiables, obtenidas dentro de un marco legal y ético.
- Suministrar información a los centros educativos.
Auditoria de Calidad en Centros Educativos – Criterios a considerar
Se recomienda emprender algunas acciones que pueden orientar la auditoría hacia el valor agregado, de acuerdo con los siguientes criterios:
- Planificación
La planificación permite entender las necesidades de la organización, pero también las de otras partes interesadas, como educadores y alumnos. Entonces, planificar resulta esencial para establecer los métodos y la estrategia que conducirán la auditoría. Por ello, los auditores deben considerar, entre otros, los siguientes factores:
- Las expectativas y los objetivos de la organización auditada.
- Los resultados de auditorías anteriores.
- Los resultados de investigaciones previas y de los requisitos reglamentarios que debe cumplir la organización.
- La competencia y la calificación de los auditores para llevar a cabo la labor.
- El tiempo por actividad, y para la auditoría total.
- Ejecución
ISO ofrece un estándar especializado en las normas para la realización de auditorías. Se trata de ISO 19011, en su versión del año 2011. Según este estándar, los auditores de un Sistema de Gestión de la Calidad, deben emplear las siguientes técnicas de auditoría:
- La auditoría se enfoca en los procesos y no en los procedimientos
- Enfocar la auditoría en los resultados, antes que en los registros o los documentos.
- Tener siempre presentes los principios básicos de gestión del Sistema.
- Utilizar el ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act).
- Para la recolección de evidencias, adoptar un enfoque global.
- Evaluación
Analizar los resultados es una actividad esencial dentro de una auditoría de Calidad en Centros Educativos. Es necesario ofrecer conclusiones sobre el rendimiento del sistema, sus deficiencias, sus fortalezas y sus áreas de oportunidad.
Para ello, es preciso analizar los resultados de forma integral, poniéndolos en perspectiva y relacionándolos con las habilidades que posea la organización para ofrecer soluciones o aprovechar las oportunidades.
- Monitoreo y mejora
De nada sirve suministrar resultados, ofrecer conclusiones y proponer acciones correctivas y de mejora, si no se prevé adelantar labores de monitoreo del cumplimiento de las acciones correctivas y de mejora del sistema.
Software ISOTools Excellence
Realizar una auditoría de Calidad en Centros educativos, se hace mucho más facil si se utiliza el Software ISOTools Excellence. Se trata de una herramienta que ayuda a la automatización y gestión del sistema y que pone a disposición de los auditores y del personal cualificado, información suficiente para facilitarles el trabajo de auditoría.
Conozca todas las características de esta herramienta en el siguiente enlace: ISOTools Educación.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…