| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 14001
En los últimos tiempos estamos siendo testigos de la creciente preocupación por el medio ambiente y el cambio climático. Por ello, cada día son más las organizaciones que integran sistemas y actividades de control de emisiones de gases tóxicos, residuos u optimización de recursos como el agua o la electricidad.
En muchos casos no se trata solamente de actuar bajo un comportamiento socialmente responsable con el entorno, sino que muchas empresas han advertido la importancia que consumidores, inversores y gobiernos están otorgando al cuidado del medio ambiente y el efecto negativo que ello podría acarrearles.
Derivado de estas necesidades surgidas en torno al medio ambiente, surge la ISO 14001, Sistemas de Gestión Ambiental.
La ISO 14001 es la norma encargada de acreditar los sistemas de gestión medioambiental en las empresas. El objetivo principal que persigue es permitir que una organización desarrolle e integre una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales que afecten a la empresa, así como la información relativa a los aspectos ambientales más importantes.
Se aplica a las actuaciones ambientales sobre los que la empresa tiene control y aquellos sobre los que la organización puede tener alguna influencia. Además, con esta norma se promueve la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las actividades socioeconómicas.
Si nos centramos en cómo puede afectar esta norma a la actividad económica de una organización, obtenemos:
- Optimización de recursos disponibles.
- Aprovechamiento de residuos propios del proceso productivo que pueden implicar un descenso en la demanda de recursos, y por lo tanto, de costes.
- Diferenciación de la competencia, consiguiendo una mejor imagen frente a los distintos grupos de interés.
- Potencia la innovación y la productividad.
- Eliminan barreras a la exportación.
- Reduce los gastos derivados de sanciones o multas por contaminación excesiva.
- Mayor probabilidad de acceso a fuentes de financiación ajena, como por ejemplo, subvenciones.
- Reducción de riesgos laborales.
- Personal más motivado y, por lo tanto, más productivo.
Además de conseguir estas ventajas, la empresa que obtenga la certificación en la ISO 14001 podrá reforzar su posición de respeto al medio ambiente desarrollando otros esquemas ambientales, como son el EMAS, Ecodiseño o Protocolo de Kioto.
Esta norma permite además la posibilidad de integrarse junto con los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 y Seguridad y Salud Laboral ISO 45001 en un único sistema, consiguiendo una optimización del proceso y la consecuente reducción de tiempos y costes en auditorías.
Con el establecimiento de estos sistemas de gestión, las organizaciones están obligadas a establecer, implementar, documentar y mejorar continuamente las actividades que desarrollan. Ello también conlleva la obtención de una mayor eficacia y eficiencia dentro de la empresa, que se traduce en más rentabilidad y estabilidad financiera, que al mismo tiempo aumentará la confianza y el interés de los inversores, las administraciones públicas y el público en general en la empresa.
Software ISOTools
Desde ISOTools apoyamos todas aquellas actividades responsables con el medio ambiente, y ponemos a disposición de todos los interesados las herramientas necesarias para la integración de sistemas de gestión de procesos que permitan una mayor eficacia y eficiencia en las actividades que desarrollan las organizaciones.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…