| 25 años generando CONFIANZA
ISO 22000 como hemos hablado en ocasiones anteriores, define los requisitos necesarios de un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria.
Alguna de las ventajas que aporta la implantación y posterior certificación de la norma ISO22000 son:
• Comunicación más fluida gracias a la cadena de suministro.
• Mayor transparencia mediante la cadena alimentaria.
• Incluye la mayor parte de los requisitos de las normas vigentes de Seguridad Alimentaria.
• Satisface los principios del código HACCP.
• Facilita comunicación de los conceptos de análisis de riesgos y puntos críticos de control de forma internacional.
• Es una norma auditable con requisitos bien definidos que ofrecen un marco para certificarse independientemente.
• Posibilita la comunicación sobre riesgos con los socios de la cadena de suministro.
• Integra el Sistema de Gestión de la Calidad y el Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria en el Sistema de Gestión de la organización, al estar integrados es posible certificarse mediante una única auditoria externa.
• Optimiza recursos tanto internamente como en toda la cadena alimentaria.
• Todas las medidas de control están sometidas a análisis de riesgos.
• Mejora de la planificación.
• Documentación mejorada.
• Gestión sistemática de programas de requisitos necesarios.
•Comunicación fluida sobre asuntos vinculados con la inocuidad de los alimentos con proveedores, clientes, organismos reguladores y otras partes interesadas.
•Enfoque sistemático y proactivo que permite identificar riesgos de la Seguridad Alimentaria, además como desarrollo e implementación de medidas de control.
También es importante destacar que la organización conseguirá incrementar su competitividad en el mercado, lo que permitirá mejorar la imagen de sus productos tanto a nivel nacional como internacional.
La Plataforma ISOtools facilita la gestión y distribución práctica de tareas y responsabilidades mediante un sistema de avisos y alarmas escalable. ISOTools permite la automatización de matrices de evaluación, lo que simplifica el diseño del sistema.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…