ISO 9001: Identificación de Riesgos
Norma ISO 9001
En la nueva norma ISO 9001 aparece un pensamiento fundamentado en el riesgo incorporado, exactamente si miramos el último borrador publicado de la norma se posiciona en el punto 6.
En la nueva norma ISO 9001 aparece un pensamiento fundamentado en el riesgo incorporado, exactamente si miramos el último borrador publicado de la norma se posiciona en el punto 6.
A principios de 2011, mediante el Decreto Supremo N° 162 del 06-12-2010 propuesto por el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia se determinó la cesión de la Comisión Asesora Presencial Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA, al Ministerio de Agricultura de Chile, convirtiéndose en una de las primeras fases para que el Proyecto de Ley del Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales se materialice.
En toda organización deben llevarse a cabo actuaciones con carácter ambiental de una manera organizada, planificada y conjunta. Con base en estas características obtenemos un Sistema de Gestión Ambiental fundamentado en la norma ISO 14001 que genera el proceso necesario para obtener la mejora continua en la organización en cuanto a materias ambientales.
ISO 9001 está siendo objeto de revisión, y está recibiendo numerosos comentarios en los círculos profesionales de la calidad. Pero para saber de qué estamos hablando tenemos que dar un vistazo al ISO/DIS 9001 2015, borrador que a día de hoy tenemos acceso mediante ISO.
La norma ISO 27001 es un suplemento óptimo para la Continuidad de Negocio, ya que simplifica la reacción ante la interrupción de las actividades que establece la empresa y resguarda la totalidad de los procesos críticos de negocio de los efectos que pueden ocasionar los desastres o perjuicios importantes que se den en los Sistemas de Información, así como asegurar una reiniciación lo más pronto posible.
Con el fin de implantar un Sistema de Gestión Medioambiental de manera amena en una empresa, la norma ISO14001 facilita los requisitos necesarios para ello.
En la versión ISO 9001:2008 se añade entre los requisitos o características de la norma, la necesidad de tener un Manual de la Calidad.
ISO 45001 será la norma que se ocupe de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir del año 2016, si se cumplen las fechas estimadas.
La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
OHSAS 18001 constituye un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral que produce una serie de documentos esenciales para su adecuado funcionamiento. Dicha documentación, si no es controlada, puede transformarse en un obstáculo para el sistema más que un soporte para el mismo.