Saltar al contenido principal

El valor de la norma ISO 22000 para lograr una optima gestión de la calidad alimentaria

Norma ISO 22000

La ISO 22000 es una norma internacional que define los requisitos de un sistema de gestión de seguridad alimentaria capaz de cubrir todas las organizaciones relacionadas, de un modo u otro, con la cadena alimentaria: desde el lugar de explotación del producto al momento de su consumo.

Leer más

Empresas socialmente comprometidas. ¿Qué ventajas tienen?

SA 8000

En las últimas décadas, una nueva filosofía ha ido irrumpiendo con fuerza en cada vez más empresas. Se trata de la Responsabilidad Social Corporativa, una nueva forma de gestionar las empresas, que se caracteriza por priorizar el compromiso social y los valores frente a los  beneficios económicos. Esta actitud empresarial se puede certificar a través de la norma SA 8000 sobre Gestión de la Responsabilidad Social.

Leer más

¿Qué es el aseguramiento de la calidad y cómo se consigue?

El Sistema de Gestión de Calidad

El aseguramiento de la calidad consiste en el seguimiento de unas líneas de actuación planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa. Estas acciones deben ser demostrables con el objeto de proporcionar la confianza adecuada, tanto a la propia empresa como a los clientes y proveedores.

Leer más

¿Qué son las normas ISO y cuál es su finalidad?

Definición de las normas ISO

Las normas ISO son un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos. La alta competencia internacional acentuada por los procesos globalizadores de la economía y el mercado y el poder e importancia que ha ido tomando la figura y la opinión de los consumidores, ha propiciado que dichas normas, pese a su carácter voluntario, hayan ido ganando un gran reconocimiento y aceptación internacional.

Leer más

Principales claves para gestionar la calidad en la salud

El sistema sanitario: un complejo modelo de organización

El sistema sanitario, como toda organización, consta de una estructura organizacional, a partir de la cual es posible ordenar el conjunto de sus actividades, procesos y funcionamiento, para lograr el alto nivel de calidad que, de forma cada vez más intensa y exigente, demandan sus numerosos usuarios.

Leer más
Alt.

Situación de Colombia en el ranking de países con certificado ISO

Certificados ISO

Cada año la “International Organization for Standardization” (ISO) lleva a cabo una encuesta que tiene como propósito conocer el desarrollo de los sistemas de gestión ISO a nivel mundial. Estos datos son publicados en su web, donde se puede consultar el gráfico de evolución de cada norma en función del país, durante las dos últimas décadas.

Leer más
ISO 9001

Eventos ISOTools Excellence: Una apuesta por la Calidad a través de la ISO 9001:2015.

ISO 9001

ISO 9001:2015

Durante el mes de marzo de 2015, ISOTools Excellence tiene organizada una agenda de eventos desde seis de sus filiales locales situadas en República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y México.

Están dirigidas a Directores, Coordinadores o Jefes de Calidad, Líderes de Procesos, Gerentes y Responsables de los Sistemas de Gestión de organizaciones de ámbito público y privado.

Leer más

Herramientas para la mejora continua

Procesos de mejora continua

A mediados del siglo XX, numerosas empresas en el mundo emprendieron la tarea de evaluar sus procesos internos y medir los efectos que tenían los productos en su entorno. Este tipo de medidas constituyeron lo que en la actualidad se conoce como procesos de mejora continua.

Como su nombre lo indica, un proceso de este tipo busca introducir mejoras en los productos y servicios derivados de la acción comercial.

Leer más

¿Por qué es importante la gestión de riesgos para tu empresa?

Gestión de riesgos Corporativos

Una de las tareas clave en la dirección de empresas es la gestión de riesgos. Este término se refiere a todas aquellas acciones que buscan proteger y crear valor dentro de una compañía para alcanzar los objetivos propuestos y mejorar su competitividad.

Por «riesgo empresarial» entendemos todos los elementos que pueden generar incertidumbre o inestabilidad al interior de una empresa. Sin embargo, el riesgo no siempre tiene que suponer una amenaza, también puede generar oportunidades que la empresa debe ser capaz de identificar y aprovechar.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?