Saltar al contenido principal
Estrategia Empresarial

Estrategia empresarial: ¿está sobrevalorado su impacto?

Estrategia empresarial

En el artículo anterior, iniciábamos una lista de las funciones que ha de asumir la gerencia de gestión de la estrategia empresarial. Se trata de un sector dentro de la organización que se encarga de todo lo relacionado con la implementación y mantenimiento del modelo Balanced Scorecard, también conocido como Cuadro de Mando Integral.

Leer más
Excelencia Empresarial

Autoevaluación a través del Modelo de Excelencia Empresarial EFQM

Excelencia Empresarial

El diseño de cualquier Programa de Gestión de la Calidad Total (GCT) para alcanzar la excelencia empresarial requiere del conocimiento de una situación de partida en la que se encuentre la organización. Para llevar a cabo ese reconocimiento es necesario realizar un análisis de los resultados que se obtuvieron en el año anterior. Así como también de aquellos procesos que los han determinado y de los objetivos o propósitos por los que se trabaja en la empresa. Para ello se recomienda llevar a cabo una autoevaluación caracterizada como un examen global, sistemático y periódico de las distintas actividades hechas y de los resultados de la empresa en relación con el Modelo de Excelencia Empresarial EFQM.

Leer más
Taxonomía De La Sostenibilidad

Taxonomía de Sostenibilidad ¿Por qué debería tenerla en cuenta?

Plan de Finanzas Sostenibles de la UE

La Unión Europea crea un Plan de Finanzas Sostenibles dentro de la unión para armonizar y clasificar ciertos criterios relevantes para las empresas. Este plan fue aprobado por el Parlamento Europeo bajo término de reglamento de taxonomía para actividades sostenibles, y define qué actividades económicas son ambientalmente respetuosas. Los requisitos que se solicitan a las organizaciones podemos encontrarlos en el documento SFDR, o lo que es lo mismo Divulgación de la Sostenibilidad en el sector de servicios financieros.

Leer más

Automatización de procesos para la gestión de ISO 45001

ISO 45001

En el año 2018, se publicó la norma ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Con anterioridad, la única norma que se aplicaba a nivel internacional en materia de seguridad y salud en el trabajo era la OHSAS 18001. Esta norma de origen británico fue empleada durante muchos años como norma de referencia por las organizaciones de todo el mundo.

Leer más
¿Cuáles Son Las Certificaciones De Sostenibilidad Que Puede Obtener Una Organización?

¿Cuáles son las certificaciones de sostenibilidad que puede obtener una organización?

Certificaciones de sostenibilidad

Una organización puede optar por diferentes certificaciones de sostenibilidadLas certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario y que se evalúan por entidades externas a la organización. Este tipo de certificaciones se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos. 

Leer más
Control Interno Eficiente

Elementos clave del control interno

Control Interno

Alcanzar los objetivos marcados por la organización depende de que todo marche conforme a lo planificado y cada área y parte implicada cumpla con su cometido. Solo de esta manera, si algo no marcha bien, se podrá ajustar para reducir el gap entre lo previsto y la realidad.

Leer más
Producción Más Limpia

Producción más Limpia (P+L). ¿Qué es y cómo beneficia a su organización?

Sostenibilidad

En 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA, incluyó el término Producción más Limpia (P+L) para favorecer la sostenibilidad. La Producción más Limpia o P+L es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.

Leer más
Volver arriba