Saltar al contenido principal

Indicadores de calidad de vida en las ciudades según ISO 37120 2018

ISO 37120

En el momento en el que vivimos actualmente las ciudades asumen un nuevo protagonismo y liderazgo, ya que se convierten en nodos que organizan y articulan la economía en el mundo. Su buena gestión en lo relativo a prestación de servicios, sostenibilidad a largo plazo y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos es uno de los principales retos urbanos de este siglo. Es necesario utilizar el modelo de ciudad innovador basado en la eficiencia y en la inteligencia.

Leer más

Utiliza las 5M también para la gestión SST

Gestión SST

La gestión SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) ayuda a las organizaciones de todo el mundo a prevenir, inspeccionar, evaluar y controlar los riesgos que tienen lugar en ellas y que están vinculados con la seguridad y salud de los trabajadores al realizar sus funciones en la organización.

Leer más
ISO 37301

La importancia de los valores en la norma ISO 37301

ISO 37301

Los valores nunca pasan de moda. Ellos encarnan las virtudes más deseables de las personas y forman parte de todo un entramado de creencias capaces de determinar la manera en que la gente piensa y actúa.  Los valores son inherentes a las personas, pero también a las organizaciones, puesto que estas son ciudadanos corporativos, que, al igual que los individuos, cuentan con deberes y derechos. Generar riqueza conlleva responsabilidades y compromisos con la sociedad y el medioambiente, y los valores son una forma de expresar y materializar esa responsabilidad empresarial que nos lleve al necesario cumplimiento que promulga la norma ISO 37301.

Leer más

Revista Empresa Excelente julio 2021

REVISTA EMPRESA EXCELENTE

Como cada primer jueves del mes, publicamos un nuevo número de la Revista Empresa Excelente.

Leer más

Normas ISO para Smart Cities ¿Cuáles son de aplicación?

Smart Cities

Como bien sabemos la inteligencia artificial no solo está disponible para equipos personales como los teléfonos celulares, sino que también hoy en día se agrega a todo tipo de servicio donde pueda intervenir a la tecnología.

Leer más

Gestión HSE para grandes organizaciones. Puede ser tan sencilla como en las pequeñas

HSE

Es recurrente y común llegar a pensar que cuando una empresa u organización adquiere un mayor tamaño, las tareas de gestión y organización pueden volverse arduas y complicadas. Estas dudas llegan a incrementarse en el momento en que nos encontramos ante una empresa con varias sedes o multicultural, por ejemplo. Esto puede implicar una toma de decisiones más heterogénea que en el caso de organizaciones de menor tamaño. En este punto puede surgir la duda acerca de la gestión de HSE. Sin embargo, esto puede no ser tan complicado como se presenta a priori.

Leer más

ISO 24153 2009 ¿Dudas con los procedimientos de muestreo?

ISO 24153 2009

Hoy por hoy, el fundamento en la validez de las diferentes metodologías en la estadística son los procedimientos de aleatorio y aleatorización, usados comúnmente para la experimentación en temas inherentes al mejoramiento continuo de la calidad o simplemente para el control de los procesos. Entre las tantas normas existentes en este campo se encuentra la Norma ISO 24153 2009, diseñada especialmente para definir el numero de unidades de muestreo requeridas para la disposición de un lote.

Leer más

Características imprescindibles de un Sistema PQRS

Sistema PQRS

El Sistema PQRS hace referencia a un Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias.

Las organizaciones emplean el Sistema PQRS como herramienta para poder identificar esas peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias que tienen los stakeholders o grupos de interés para que así sea posible reforzar nuestros productos/servicios para así alcanzar la excelencia.

Leer más

¿Cómo evaluar la calidad de Sistemas y Software? ISO / IEC 25000 2014

ISO / IEC 25000

La ISO / IEC 25000 2014 es una normativa diseñada para el uso de la nueva serie de Normas Internacionales llamadas: Sistemas y Requisitos de Calidad y Evaluación de Software (SQuaRE).

Leer más

Directrices para los Planes de Calidad según ISO 10005 2018

ISO 10005 2018

Las organizaciones deciden implementar planes de calidad a raíz de la identificación de todas las variables que impiden su cumplimiento, para optimizar la gestión por medio de un marco de acción que describe como es el deber ser los procesos de mejora en sus diferentes etapas, los recursos disponibles y responsabilidades. De hecho, dada la importancia de los planes de calidad la familia de Normas ISO diseño el estándar ISO 10005 2018 que especifica las directrices para su diseño, aplicación y revisión.

Leer más
Volver arriba