¿Cuáles son las innovaciones que aportará la revisión ISO 50001?
Revisión ISO 50001
El proyecto de revisión ISO 50001 se encuentra público desde septiembre de 2017. Ya se han establecido todas las innovaciones que aportará la revisión ISO 50001.

El proyecto de revisión ISO 50001 se encuentra público desde septiembre de 2017. Ya se han establecido todas las innovaciones que aportará la revisión ISO 50001.

El día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril. Es un día para celebrar, por lo que se realizan diferentes actos que permitan llevar a cabo dicha celebración de una manera especial, siempre dejando claro el compromiso que existe por el medio ambiente.
Hoy en día ninguna organización se puede permitir el lujo de poner en riesgo su reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad ambiental. Con la norma ISO 14001 de gestión ambiental se puede:
Uno de los principales cambios que se introducen en la norma ISO 14001 2015, siendo un requisito para que las empresas adopten un enfoque de ciclo de vida en el momento de identificar todos los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir. Como destaca la propia norma ISO 14001 2015, no supone de forma necesaria que sea esencial desarrollar un estudio de análisis de ciclo de vida de forma detallada. Pero sí requiere una reflexión cuidadosa sobre las etapas de ciclo de vida que pueden estar bajo el control y la influencia de la empresa.
En el artículo de hoy queremos mostrar como automatizar mediante la plataforma tecnológica ISOTools un Sistema de Gestión de Medio Ambiente según los requisitos establecidos de la norma ISO 14001 2015.

El estándar ISO 50001 para los Sistemas de Gestión Energética está siendo revisado para adecuarse a las necesidades actuales de las organizaciones del mundo entero.
La primera vez que esta norma vio la luz fue en el año 2011, aunque no ha pasado mucho tiempo, se puede decir que ha adquirido una posición muy importante entre las normas relativas a los sistemas de gestión.

No es un tema nuevo, la degradación del medio ambiente está presente en nuestro día a día. A esto se le suma la escasez de recursos, y el consumo de las reservas naturales de la tierra, que se ha visto duplicado en las últimas tres décadas, hasta el punto que la tercera parte del suelo de nuestro planeta está seriamente degradado. Es aquí donde entra en acción la ISO 14055 – 1.

Para localizar los principales emisores de dióxido de carbono mundial no tenemos que buscar muy lejos, sencillamente contemplar el horizonte de cualquier ciudad. Los edificios representan más de un tercio de todo el consumo final de energía y la mitad del consumo mundial de electricidad. Estos son responsables de aproximadamente un tercio de las emisiones globales de carbono.
La implementación de un sistema de gestión ambiental puede ser un reto para las pequeñas empresas. El nuevo manual de ISO ha sido diseñado para ayudar a las PYME a mejorar su desempeño ambiental mediante la norma ISO 14001.
En cuanto a la comunicación, interna o externa, la norma ISO 14001 2015 realiza una revisión incorporando novedades que hacen que se relacione de forma estrecha con el papel que tienen las partes interesadas.