10 Pasos Cruciales para la Implementación Exitosa de ISO 14001
La ISO 14001 es la norma internacional más reconocida para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Adoptar...
La ISO 14001 es la norma internacional más reconocida para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Adoptar...
La identificación de riesgos en ISO 14001 es una solicitud del estándar de gestión ambiental. Así lo expresa la cláusula 6.1.1: “la organización identificará y considerará los riesgos y oportunidades, teniendo en cuenta su contexto interno y externo, los aspectos e impactos ambientales, sus obligaciones de cumplimiento y cualquier otro factor o circunstancia que tenga la capacidad de generar un riesgo o una oportunidad.
El cambio climático es en uno de los mayores desafíos globales de la actualidad. En este sentido, las empresas buscan formas de gestionar...
A día de hoy nadie puede pasar por alto que la eficiencia energética es una de las claves para combatir el cambio climático y garantizar...
El control operacional en ISO 14001, que aparece en la Sección 8 de la norma, es el eje de la tarea más importante que persigue el estándar: prevenir o disminuir el impacto ambiental producto de las operaciones de la empresa.
Es tan relevante el control operacional en ISO 14001, que algunos especialistas lo consideran como la base de todo el sistema de gestión ambiental. Definir controles operativos e implementarlos se convierte así en una tarea estratégica que requiere tomar precauciones adicionales.
El objetivo es asumir el control operacional en ISO 14001 de forma planificada, buscando implementar controles realmente efectivos. ¿Cómo hacerlo y qué tener en cuenta?
Implementar ISO 14001 es un proceso que surge como respuesta a la necesidad de cumplir con marcos regulatorios en algunos casos y como estrategia comercial en otros. En algunas organizaciones, sin embargo, implementar ISO 14001 nace por un espontáneo y sincero deseo de disminuir los impactos ambientales y mejorar la relación con el planeta.