Saltar al contenido principal
Proceso De Gestión De Calidad

Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando

Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito para el que fue diseñado o con los requisitos de estándares como ISO 9001, las empresas disponen de herramientas como las revisiones, las auditorías o las inspecciones.

Leer más
Politica Ambiental Norma ISO 14001

Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001

La politica ambiental es el corazón del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001. No se trata simplemente de un documento decorativo o un compromiso genérico. Es una declaración estratégica que define la postura de una organización frente a la protección del medio ambiente, el cumplimiento legal y la mejora continua. En un contexto global cada vez más consciente de la sostenibilidad, contar con una política ambiental sólida, actualizada y coherente con los principios de la ISO 14001:2015, es clave para cualquier organización que aspire a operar de manera responsable y resiliente.

Leer más
Software Para Gestionar ISO 27001

Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener

Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que muchas organizaciones optan por apoyarse en un software para gestionar ISO 27001. Es la herramienta más eficiente para cumplir con los requisitos que exige un sistema de gestión de Seguridad de la Información en lo que respecta a documentos, asociados con la complejidad de los riesgos que se espera tratar.

Leer más
IWA 48:2024

¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?

La IWA 48:2024 no es una norma certificable, pero sí una referencia clave que orienta a las empresas hacia una gestión responsable y sostenible, alineada con las expectativas de inversores, consumidores, organismos reguladores y la sociedad en su conjunto. Su valor reside en traducir conceptos ESG en principios operativos que permiten transformar la cultura organizacional, los procesos de decisión y la gestión de riesgos y oportunidades.

Leer más
Sanciones De La Ley De IA De La UE

Sanciones de la Ley de IA de la UE: el alto coste del incumplimiento

La Ley de IA de la Unión Europea es pionera en el mundo en su clase y se convierte en punto de referencia obligado para los estados que intentan regular el uso de la Inteligencia Artificial. Las sanciones de la Ley de IA de la UE por el incumplimiento de sus disposiciones siguen un sistema escalonado, en el que las infracciones más graves conllevan sanciones más severas.

Leer más
Factores De Riesgo Ambiental

Factores de riesgo ambiental: evaluación y estrategias de respuesta

Identificar los factores de riesgo ambiental es un proceso esencial para las empresas comprometidas con la gestión ambiental. Permite anticiparse a posibles daños, realizar evaluaciones técnicas efectivas y diseñar estrategias de respuesta que eviten consecuencias negativas para el entorno, la comunidad y para la propia organización.

Leer más
Sistemas De IA De Alto Riesgo

Sistemas de IA de alto riesgo según la Ley de Inteligencia Artificial de la UE

La Inteligencia Artificial ha irrumpido en todos los ámbitos y sectores comerciales, industriales y sociales. Las oportunidades son muchas y muy atractivas, pero también es preciso considerar riesgos. Para ello surgen estándares como ISO 42001 o normas como la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, que reconoce que existen sistemas de IA de alto riesgo y que estos están sujetos a requisitos acordes con el desafío que representa su gestión segura.

Leer más
Incidentes De Ciberseguridad

Incidentes de ciberseguridad: plan de respuesta para mitigar riesgos

En el escenario digital en el que están inmersas organizaciones de todos los tamaños y sectores, la gestión de la seguridad de la información es clave. Los incidentes de ciberseguridad son una de las grandes preocupaciones, pero hay acciones y estrategias válidas para prevenirlos y evitar sus nefastas consecuencias.

Leer más
IWA 48

IWA 48 vs. ISO 53001: principales diferencias

En 2025, las organizaciones enfrentan un desafío dual: gestionar su impacto ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Para lograrlo, ISO ha desarrollado dos herramientas clave:

  • IWA 48:2024: Guía práctica para implementar principios ESG (no certificable).
  • ISO 53001 (próxima a publicarse en 2025): Primera norma certificable para integrar los ODS en sistemas de gestión.

Aunque ambas comparten el objetivo de impulsar la sostenibilidad, sus enfoques, alcances y aplicaciones son distintos. En este artículo, exploramos sus diferencias clave y cómo ISOTools simplifica su implementación.

Leer más
Implementar Un Sistema De Gestión De IA

Implementar un sistema de gestión de IA: componentes clave, retos y pasos a seguir

Implementar un sistema de gestión de IA es la vía para impulsar la innovación con base en Inteligencia Artificial, abordando los desafíos y los riesgos que se asocian a ella. Un SGIA basado en la norma ISO 42001 permite a las empresas navegar con aceptable tranquilidad por las complejidades y los riesgos inherentes al uso de este desarrollo tecnológico, tratando de aprovechar al máximo todo su potencial.

Leer más
Volver arriba