Saltar al contenido principal
Gestión Del Cambio En ISO 45001

Gestión del cambio en ISO 45001: pasos para una gestión eficaz de la Cláusula 8.1.3

Los cambios son inevitables en cualquier organización: se desarrollan nuevas tecnologías, hay reorganizaciones internas o se producen ajustes legislativos. En este contexto, la gestión del cambio en ISO 45001 se convierte en una herramienta clave para garantizar que estos cambios no comprometan la seguridad ni la salud de los trabajadores.

Leer más
Cumplimiento De La Norma ISO 42001

Cumplimiento de la norma ISO 42001: checklist para preparar la certificación

La IA es ya un pilar estratégico para muchas organizaciones, transformando procesos, productos y servicios. Sin embargo, su adopción también plantea desafíos éticos, de seguridad y de gobernanza. Para afrontarlos, el cumplimiento de la norma ISO 42001 es esencial.

Leer más
Requisitos DORA

Requisitos DORA: requisitos clave para el sector financiero

La gestión de riesgos digitales se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones del sector financiero. En este contexto, los requisitos DORA (Digital Operational Resilience Act) marcan un antes y un después en la regulación europea y también impactan en la implementación de estándares como ISO 27001.

Leer más
Sistema De Gestion De Calidad

¿Para qué sirve un sistema de gestion de calidad?

Un sistema de gestión de calidad es mucho más que un conjunto de procedimientos: es la base para garantizar la mejora continua, la satisfacción del cliente y la optimización de procesos en cualquier organización. En este artículo exploramos en profundidad para qué sirve, cómo contribuye a reducir errores, minimizar costes y generar valor sostenible, y por qué cada vez más empresas apuestan por implantarlo. También abordaremos cómo ISOTools, con su Software ISO 9001, ofrece la solución más eficaz para digitalizar y potenciar tu sistema de gestión de calidad.

Leer más
Evaluación De Riesgos Ambientales

Evaluación de riesgos ambientales según ISO 14001: metodologías para mejorar la gestión ambiental

La evaluación de riesgos ambientales es una práctica obligatoria, estratégica y de alto valor para la gestión ambiental según la norma ISO 14001. Existen múltiples metodologías para realizar esta evaluación y su elección dependerá del contexto en el que opera cada organización y de su sector.

Leer más
Software Para ISO 53001

¿Qué beneficios tendrá usar un software para lSO 53001?

La nueva ISO 53001 está a punto de transformar el concepto de gobernanza organizacional. Esta norma internacional, actualmente en fase de borrador (draft), plantea un antes y un después al establecer un sistema de gestión certificable para la gobernanza, integrando ética, transparencia, sostenibilidad y dirección responsable en el centro de la estrategia corporativa.

Leer más
Riesgos De Seguridad De La IA

¿Cuáles son los posibles riesgos de seguridad de la IA y cómo ayuda la norma ISO 42001?

Los riesgos de seguridad de la IA preocupan a las empresas que han basado sus proyectos estratégicos de crecimiento y expansión en la nueva tecnología. Hay sólidas razones para que eso sea así: esos riesgos tienen implicaciones regulatorias, éticas, de cumplimiento e, incluso, reputacionales. La norma ISO 42001 nació como respuesta a esa realidad.

Leer más
Software De Gestión De SST

Software de Gestión de SST: desafíos de los sistemas tradicionales y características de un software ideal

Las empresas que automatizan su gestión de seguridad y salud en el trabajo utilizando un Software de Gestión de SST basado en ISO 45001 reducen el absentismo laboral, evitan multas y sanciones y aumentan la productividad. Pero todos esos beneficios se ven superados por el más importante: protegen la vida de sus trabajadores, ayudando a evitar y lesiones, accidentes o enfermedades.

Leer más
Software De Calidad Para Cumplir Con ISO 9001

¿Por qué usar un software de calidad para cumplir con ISO 9001?

Implementar un software de calidad para cumplir con ISO 9001 es una necesidad esencial para las organizaciones en las que la gestión de la calidad es un área estratégica. Contribuye a optimizar procesos, automatiza tareas y fortalece la cultura de mejora continua, permitiendo una gestión más eficiente.

Leer más
Volver arriba