Saltar al contenido principal

Resumen de la ISO 31000 para la Gestión de Riesgos

ISO 31000 ofrece un enfoque integral para gestionar el riesgo en cualquier tipo de empresa, proporcionando principios, una estructura de apoyo y un proceso claro que permite anticiparse a la incertidumbre, reducir amenazas y aprovechar oportunidades. Este marco  facilita la toma de decisiones informadas, promueve la mejora continua, la resiliencia empresarial y la integración del riesgo en todos los niveles estratégicos y operativos, sin requerir certificación formal.

Resumen de la norma ISO 31000 

A quién va dirigida

La norma ISO 31000 está dirigida a cualquier organización, pública o privada, independientemente de su tamaño, sector o nivel de madurez en la gestión de riesgos. Su enfoque flexible y adaptable la convierte en una herramienta útil tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas, entidades gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro e incluso proyectos individuales que requieran una gestión estructurada del riesgo.

Además, ISO 31000 es especialmente relevante para:

  • Altos directivos y líderes estratégicos, que necesitan integrar el riesgo en los procesos de toma de decisiones.

  • Responsables de cumplimiento, control interno y auditoría, que buscan alinear sus prácticas con un estándar internacional reconocido.

  • Gerentes de proyectos, jefes de área y mandos medios, que requieren una guía clara para identificar, evaluar y tratar los riesgos operativos en sus funciones diarias.

  • Consultores y profesionales de gestión de riesgos, que utilizan la norma como marco de referencia para diseñar, implementar o evaluar sistemas eficaces.

  • Sectores regulados, como el financiero, energético, salud o infraestructura crítica, donde la gestión del riesgo es un requisito clave para la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.

Qué es

La ISO 31000 es una norma internacional cuyo objetivo es la gestión del riesgo. Al suministrar los  elementos integrales y orientaciones, esta norma es de bastante utilidad y  a las organizaciones con sus análisis y evaluaciones de riesgos.

Leer más
Ciclo De Vida De Riesgos

Ciclo de vida en la gestión de riesgos según ISO 31000

ISO 31000

La implementación de un sistema de riesgos, nace del desafío por parte de las organizaciones sin importar su tamaño o actividad económica, de mejorar su rendimiento y productividad, reducir al máximo sus pérdidas en escenarios de siniestralidad.

Leer más
Gestión Del Riesgo

Los procesos en la gestión del riesgos con ISO 31010

Gestión de riesgos

Como hemos hablado en artículos anteriores, los componentes del estándar ISO 31000:2018 son los principios, marco de referencia, procesos y técnicas.

Los procesos se llevan a cabo por medio de un conjunto de técnicas, las cuales están descritas en la norma ISO 31010, cuya última versión es del año 2019.  Esto es diferente a una Gestión Integral de Riesgos, en la que habrá que trabajar con múltiples metodologías.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?