Saltar al contenido principal
Gestión De Riesgos ERM

Automatización de la gestión de riesgos corporativos. Claves para un ERM eficiente (parte II)

Automatización de Gestión de Riesgos corporativos

En el artículo de la semana pasada hablamos de la Gestión de Riesgos Corporativos y acerca de cómo las organizaciones están viendo como incrementan sus riesgos y por qué es fundamental estudiarlos, analizarlos, afrontarlos y monitorearlos. Para todo ello, por la gran cantidad de información y la complejidad de los datos a gestionar, se hace necesario un Software ERM.

Leer más
Gestión Del Riesgo

Los procesos en la gestión del riesgos con ISO 31010

Gestión de riesgos

Como hemos hablado en artículos anteriores, los componentes del estándar ISO 31000:2018 son los principios, marco de referencia, procesos y técnicas

Los procesos se llevan a cabo por medio de un conjunto de técnicas, las cuales están descritas en la norma ISO 31010 cuya última versión es del año 2019.  Esto es diferente a una Gestión Integral de Riesgos, en la que habrá que trabajar con múltiples metodologías.

Leer más
Gestión De Riesgos ERM

Automatización de la gestión de riesgos corporativos. Claves para un ERM eficiente

Automatización de Riesgos Corporativos

La Gestión de Riesgos Corporativos es clave. La tecnología avanza, y con ella, los riesgos. Por eso las organizaciones necesitan estudiarlos, conocerlos y brindarles toda la atención que merecen. Para responder a estas necesidades surge el enterprise risk management (ERM), que significa gestión de riesgos empresariales.

Leer más
Riesgo Residual

¿Cómo calcular el riesgo residual? Claves tras aplicar el plan de contingencia

Riesgo Cálculo de Riesgo Residual

Cálculo del Riesgo Residual

Las empresas son constantemente acechadas por riesgos. Son tantos y tan distintos entre sí, que es imposible que nos preparemos para todos los riesgos existentes. Necesitamos reparar en ellos de manera concienzuda para prevenirlos y gestionarlos, para eso contamos con herramientas como el análisis de riesgos, el plan de continuidad del negocio, el análisis de impacto empresarial, entre otros.

Leer más
Tipos De Riesgo Operativo

Tipos de riesgo operativo y cómo gestionarlos

Riesgos corporativos

Gestionar riesgos operativos

El riesgo operativo es el riesgo más antiguo de todos. Este riesgo se aplica en cualquier tipo de organización sin interesar su actividad económica. Está presente siempre y cuando estén implícito, recursos, procesos y herramientas tecnológicas.

Leer más
Riesgos Gestión De Proyectos

Enfoque en riesgos para la gestión de proyectos

Riesgos gestión de proyectos

Enfoque en riesgos

La mayoría de los escenarios en los que las organizaciones se ven expuestas al fracaso es porque al gestionar sus proyectos no tienen en cuenta los riesgos que allí se encuentran involucrados. En ese orden de ideas no se pueden cumplir los objetivos los cuales son el corazón de la organización.

Leer más
ISO 31000 O COSO

¿COSO o ISO 31000? Cuál escoger para la gestión de riesgos

ISO 31000 o COSO

COSO – ISO 31000

La gestión del riesgo en las organizaciones, plantea nuevos retos al equipo de riesgos constantemente. La forma de hacer negocios ha cambiado al igual que los eventos inesperados, que evolucionan aceleradamente y presentan diferentes formas de materializarse en la ejecución de tareas, llevando los controles a la obsolescencia en menor tiempo y afectar el negocio en general.

Leer más
Gestión De Riesgos Corporativos

Evaluación de Riesgos Corporativos. Cómo realizarla correctamente

Riesgos Corporativos

Los procesos dentro de las organizaciones se componen de tareas con diferentes grados de responsabilidad. Es importante en esta etapa, tener definidos los perfiles de cargo de las personas que integran el proceso, con el fin de que tengan clara su responsabilidad y el alcance que tendrá en la realización de sus tareas. Todo ello enfocado al cumplimiento de las metas definidas por la dirección.

Leer más

Tipos de riesgo según la norma ISO 31000 2018

ISO 31000

La palabra riesgo aparece en el panorama y en la organización poco preparada todo se torna gris. La continuidad del negocio se ve amenazada. La perspectiva de que tanto esfuerzo en levantar la empresa se diluya en la incertidumbre de lo que sucederá – o la certeza de que lo que viene es muy malo – es aterradora. Los resultados – lamentablemente – son bastante conocidos: despidos, multas, estrés laboral, accidente, etc. Estas consecuencias y el cúmulo de pensamientos que se nos vienen a la cabeza cuando abordamos el tema de los riesgos podrían ser muchísimo más llevaderos si de la amalgama terrorífica sacamos ideas claras, por ejemplo:

Leer más

ISO 31022. Mejores prácticas para su implementación y ejecución

ISO 31022

El riesgo asociado a las operaciones en una organización, tiene diferentes enfoques en los que hay que trabajar en conjunto con todos los procesos, con el fin de llegar a definir controles que los eliminen o mitiguen. Considerando que las partes interesadas de igual forma se ven impactadas ante la ocurrencia de alguno de ellos, también se convierten en un actor importante en la definición de los mismos.

Leer más
Volver arriba