Norma ISO 45001: ¿Qué diferencias existen entre los peligros y riesgos?
Norma ISO 45001
En el artículo de hoy, les traemos la diferencia entre peligro y riesgo según la norma ISO 45001 y algunos aspectos a considerar sobre la norma.
En el artículo de hoy, les traemos la diferencia entre peligro y riesgo según la norma ISO 45001 y algunos aspectos a considerar sobre la norma.

Desde hace tiempo, cada vez se invierten más recursos económicos, humanos, tiempo… en seguridad industrial. Esta tendencia está creciendo puesto que la seguridad del trabajador es algo esencial que el empresario debe tener en cuenta si quiere que su organización avance.
Como ya sabemos, la norma ISO 45001 de 2018 fue publicada hace poco. Esta norma remplaza a la norma OHSAS 18001 en materia de seguridad y salud de los trabajadores. Tras pasar por las diferentes fases, la norma ha llegado a la etapa de publicación.

En el artículo de hoy, serán comentadas las principales características de la gestión HSE dentro del marco de un contrato, específicamente, en Colombia.

Como podría haberse esperado, la publicación de la ISO 45001 sobre Seguridad y Salud Laboral ha traído dudas e incertidumbres para muchas de las empresas,

En muchos de nuestros artículos, se habla acerca de las diferentes reglamentaciones existentes respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Pues bien, en el artículo de hoy, presentamos el Decreto 1072 de 2015 de Colombia o, también denominado Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.

Como es de esperar, a día de hoy es casi imposible encontrar una empresa grande que cuente con tan sólo un Sistema de Gestión implantado. Tanto es así que, la integración de ISO 45001 en cualquiera de ellas, se ha convertido en una prioridad.
La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
La publicación de la nueva norma ISO 45001 trae consigo la migración de OHSAS 18001. Esto supone que, aunque durante los próximos tres años aún será posible certificarse en OHSAS 18001, al culminar este periodo, solo se encontrará vigente la norma ISO 45001.
Desde hace mucho tiempo, la seguridad y la salud de los trabajadores ha sido considerada en las empresas, ya sea de manera consciente o inconsciente, por lo que la elaboración de la nueva norma ISO 45001 supone la culminación de este hecho.

La nueva ISO 45001 es un estándar que contribuye a ayudar a los empleados, por lo que lleva muchos años esperándose. El nuevo estándar provoca la anulación de OHSAS 18001, por lo que las organizaciones disponen de un plazo de 3 años para realizar la migración.